4 buenas razones para no usar pajitas en los refrescos
¿Sabías que existe una prohibición de las pajitas de refrescos y por qué no es bueno usarlas? Aquí te contamos los últimos datos sobre el tema.
Plásticos no encontrarás en el UE
Mercadona elimina los desechables de plástico
Tips para eliminar los plásticos
El uso de pajitas para beber resulta catastrófico para el medio ambiente y sumamente perjudicial para la salud. De continuar su uso, junto a otros productos derivados y similares, la contaminación marina aumentará irremisiblemente, y la salud de las personas se verá seriamente afectada.
Prohibición de envases de polietileno
Desde el 3 de julio pasado, España ha adoptado la normativa de la Unión Europea que prohíbe la venta de platos, vasos, cubiertos, pajitas, bastoncillos y todo tipo de envases de polietileno para alimentos.
La medida fue aprobada por la Unión Europea el 5 de junio de 2019 y su plazo de aplicación el 3 de julio de 2021. Es a partir de esta fecha que queda prohibida la venta de cualquier producto fabricado con plástico exodegradable, es decir, derivado del petróleo.
Estos productos, aparentemente se descomponen, pero continúan contaminando en el proceso y resultan mucho más peligrosos porque llegan al mar, y se convierten en alimento para los peces, que más tarde terminan en nuestros platos.
La nueva normativa lleva el nombre de “Ley de Residuos y Suelos Contaminados” y también aplicará un nuevo impuesto para los envases de plástico no reutilizables.
Ante la pajita de plástico de toda la vida, ya existen alternativas biodegradables como la pajita de caña de azúcar, de trigo, de manzana, de pasa o de papel. Además, entre las reutilizables también se encuentran la de bambú, la de vidrio y la de silicona.
4 razones para no utilizar pajitas para beber
Gas e hinchazón
Bebiendo con pajita se ingiere aire junto con la bebida, el que se acumula en el tracto gastrointestinal, provocando eructos, gases e hinchazón.
Arrugas
Según los expertos, usar pajita para beber líquidos es uno de los hábitos diarios que generan arrugas.
Los músculos experimentan el movimiento repetitivo del pellizco que tienen que hacer los labios para sorber el líquido, y así descomponen el colágeno de alrededor de la boca, causando pliegues permanentes en la piel.
Manchas dentales y caries
El azúcar que contienen los refrescos mancha los dientes y provoca caries. Se acumula en la zona posterior de la boca, en los molares, y es donde tiene más posibilidades de desarrollar la caries.
Aumento de peso
El uso de la pajita no influye directamente en un aumento de peso, pero interfiere en los esfuerzos que se hacen diariamente para limitar la absorción calórica. El uso de la pajita neutraliza el olor de la bebida, incitando al consumo excesivo y resultando en la ingesta de cantidades mayores.
Temas:
- Medio Ambiente
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
Asombro de la comunidad científica: hallan una grieta marina que transforma lo que conocemos sobre la Tierra
-
Marte puede ser la nueva Tierra, según un estudio
-
El peligroso aviso de Bill Gates sobre la Inteligencia Artificial: «Los humanos…»
-
Eclipse lunar penumbral: qué es, cómo se forma y cuándo ver el próximo
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División