Vox amplía la querella ante la Audiencia Nacional contra el juez belga de la demanda a Llarena
El tribunal belga aplaza hasta el 25 de septiembre la vista por Llarena
La formación política Vox, que ejerce la acusación popular en la causa por el ‘procés’ soberanista en el Tribunal Supremo, ha ampliado la querella que presentó hace unas semanas en la Audiencia Nacional contra el magistrado del Tribunal de Primera Instancia Francófono de Bruselas -cuya filiación se desconoce en este momento- que tramitará la demanda civil presentada contra magistrado español Pablo Llarena por el ex president de la Generalitat Carles Puigdemont y cuatro de sus ex consejeros tras conocerse que la vista se aplazará hasta el 25 de septiembre.
En concreto, el partido liderado por Santiago Abascal atribuye al juez belga la comisión de los delitos de usurpación de funciones y prevaricación tras haber aplazado al próximo 25 de septiembre la sesión para permitir que el Estado pueda personarse en la causa tal y como ha reclamado este martes el abogado belga del juez Pablo Llarena.
Con este aplazamiento, VOX considera que el juez belga «asume como propias funciones jurisdiccionales que exclusivamente corresponden a los Juzgados y Tribunales españoles cuando se pretende determinar la responsabilidad del magistrado Llarena por su conducta en ejercicio de sus funciones jurisdiccionales dentro de territorio nacional español», según ha informado en un comunicado.
De esta forma, la formación amplía la querella que había presentado el pasado 28 de agosto en la que ya atribuía al juez belga la comisión de presuntos delitos de rebelión (del artículo 472 del Código Penal), o alternativamente de sedición (de los artículos 544 y 545 del Código Penal) y contra la paz e independencia del Estado español (del artículo 589 del Código Penal).
En concreto, VOX considera que la Audiencia Nacional es el órgano competente al tratarse de «hechos presuntamente constitutivos de los delitos contra la paz e independencia del Estado español cometidos desde el territorio nacional belga, de los que sería responsable el juez querellado como autor, y de los delitos de rebelión, o en su caso, sedición, de los que sería responsable como cómplice».
Pedro Fernández, vicesecretario jurídico de Vox, ha explicado en un comunicado que la formación seguirá defendiendo «a toda costa» la soberanía judicial de los juzgados y tribunales españoles «porque son la garantía de la libertad e independencia de España y de los españoles frente a cualquier interés espurio procedentes de países extranjeros».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales