Vox amplía la querella ante la Audiencia Nacional contra el juez belga de la demanda a Llarena
El tribunal belga aplaza hasta el 25 de septiembre la vista por Llarena
La formación política Vox, que ejerce la acusación popular en la causa por el ‘procés’ soberanista en el Tribunal Supremo, ha ampliado la querella que presentó hace unas semanas en la Audiencia Nacional contra el magistrado del Tribunal de Primera Instancia Francófono de Bruselas -cuya filiación se desconoce en este momento- que tramitará la demanda civil presentada contra magistrado español Pablo Llarena por el ex president de la Generalitat Carles Puigdemont y cuatro de sus ex consejeros tras conocerse que la vista se aplazará hasta el 25 de septiembre.
En concreto, el partido liderado por Santiago Abascal atribuye al juez belga la comisión de los delitos de usurpación de funciones y prevaricación tras haber aplazado al próximo 25 de septiembre la sesión para permitir que el Estado pueda personarse en la causa tal y como ha reclamado este martes el abogado belga del juez Pablo Llarena.
Con este aplazamiento, VOX considera que el juez belga «asume como propias funciones jurisdiccionales que exclusivamente corresponden a los Juzgados y Tribunales españoles cuando se pretende determinar la responsabilidad del magistrado Llarena por su conducta en ejercicio de sus funciones jurisdiccionales dentro de territorio nacional español», según ha informado en un comunicado.
De esta forma, la formación amplía la querella que había presentado el pasado 28 de agosto en la que ya atribuía al juez belga la comisión de presuntos delitos de rebelión (del artículo 472 del Código Penal), o alternativamente de sedición (de los artículos 544 y 545 del Código Penal) y contra la paz e independencia del Estado español (del artículo 589 del Código Penal).
En concreto, VOX considera que la Audiencia Nacional es el órgano competente al tratarse de «hechos presuntamente constitutivos de los delitos contra la paz e independencia del Estado español cometidos desde el territorio nacional belga, de los que sería responsable el juez querellado como autor, y de los delitos de rebelión, o en su caso, sedición, de los que sería responsable como cómplice».
Pedro Fernández, vicesecretario jurídico de Vox, ha explicado en un comunicado que la formación seguirá defendiendo «a toda costa» la soberanía judicial de los juzgados y tribunales españoles «porque son la garantía de la libertad e independencia de España y de los españoles frente a cualquier interés espurio procedentes de países extranjeros».
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana