TV3 pone en la diana los cuarteles de la Guardia Civil en Cataluña y los vincula con Vox
«El Ejército vota a Vox». Ese es el titular bajo el que TV3 analizó el porcentaje de votos que recibió en las pasadas elecciones la formación de Santiago Abascal en aquellas localidades de Cataluña donde hay instalaciones y cuarteles del Ejército de Tierra o de la Guardia Civil. Unos hechos que los agentes consideran muy graves, en vista del actual clima de violencia que domina las calles de Cataluña por culpa de los disturbios de los ultras pro-Hasél. Es, denuncian, la táctica de «árbol y las nueces» que aplicaba el nacionalismo vasco.
Este último señalamiento por parte de la televisión pública catalana ha indignado profundamente a los agentes de la Guardia Civil. «En plena oleada de disturbios en Cataluña, en un medio público como TV3, se señala y ubica instalaciones de la Guardia Civil y del Ejército de Tierra adscribiéndoles ilegal y torticeramente tendencias políticas para convertirlos en objetivo».
En plena oleada de disturbios en Cataluña en un medio público como @tv3cat se SEÑALA y UBICA instalaciones de @guardiacivil y @EjercitoTierra adscribiéndoles ilegal y torticeramente tendencias políticas para convertirlos en objetivo.
“El árbol y las nueces”#HablandoCLARO?? pic.twitter.com/pkBXay22FT— Asociación PRO Guardia Civil (@APROGC) February 22, 2021
«En los últimos meses hemos visto vídeos de personal del Ejército haciendo cánticos fascistas o hemos leído chats de militares en activo (dato falso, pues todos los participantes en aquel chat estaban retirados) donde se habla de ‘fusilar 26 millones de españoles’, pero el 14F nos ha dejado otra prueba de los vínculos entre el ejército y la ultraderecha: los militares votan Vox», concluyeron en este espacio de TV3, extrapolando datos de los apoyos electorales obtenidos por el partido de Santiago Abascal en esos municipios.
A la caza del votante
«Basta repasar los resultados en los distritos militares donde hay sedes o cuarteles militares en Cataluña. En aquellas mesas se contaron el doble de votos que en el resto de mesas de Cataluña», incidió TV3.
«Por ejemplo, en Barcelona, en la residencia militar de Pedralbes, Vox obtuvo el 19,9% de los votos y fue la fuerza más votada en esa zona alrededor de la calle Capitán Arenas. Un poco más arriba, en el cuartel del Bruc, la lista de Ignacio Garriga también superó el 19% de los votos, casi el triple que la media de la capital catalana, que apenas superó el 7%», aseguró la televisión pública catalana, que también incluyó los resultados de Vox en los municipios con amplia presencia de la Guardia Civil.
«Si nos fijamos en la Guardia Civil (cuerpo policial de origen militar) nos encontramos que pasa lo mismo. En la Comandancia de Barcelona (en Sant Andreu de la Barca, en Barcelona), Vox superó el 28% de los votos (el triple que en el conjunto de la comarca).
Todos estos datos fueron acompañados de una explicación de los conductores del programa, que iban señalando una por una, en un mapa, todas las ubicaciones de instalaciones, residencias o cuarteles militares o de la Guardia Civil por todo el territorio catalán.
En plena oleada de violencia
A los guardias civiles no les pasa desapercibido el momento elegido para este señalamiento, que se produce en medio de una ola de violencia generalizada en toda Cataluña tras una semana de disturbios y caos callejero por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél, condenado por enaltecer a ETA y por agredir a un periodista. Precisamente de TV3.
Los agentes recuerdan que es muy similar a lo que ocurrió justo tras la publicación de la sentencia del 1-0, cuando los acuartelamientos de la Guardia Civil se convirtieron en objetivo prioritario de la violencia separatista. Hubo amenazas, pintadas, quema de contenedores y hasta intentos de asaltar esos cuarteles.
Aquella situación fue la culminación de una tendencia iniciada años atrás, coincidiendo con el inicio del procés, alentada por el separatismo al grito de ‘¡Fuera las fuerzas de ocupación!’. Policías y guardias civiles vienen reclamando desde hace tiempo que se declare Cataluña como Zona de Especial Singularidad, una figura que reconoce las difíciles condiciones en las que los agentes desarrollan su actividad profesional en este entorno.
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025