Illa da alas al separatismo y defiende un referéndum «sobre el marco de convivencia»
El líder del PSC en el Parlament de Cataluña, Salvador Illa, ha dado alas al separatismo catalán al mostrarse partidario de realizar un referéndum en la región sobre «el marco de convivencia». Esta consulta tendría que abordarse, a su juicio, en una mesa en la que estuvieran presentes los partidos con representación en el Parlament: PSC, ERC, JxCAT, Vox, CUP, En Comú Podem, Ciudadanos y PP. «Siempre que no sea para votar sobre la autodeterminación», ha recaldado.
«Si es un referéndum para votar un acuerdo, estamos de acuerdo. Si es un referéndum de autodeterminación, es decir, sometemos a consideración de la ciudadanía una ruptura, nosotros no estamos de acuerdo. Un referéndum de autodeterminación no tiene cabida en nuestro ordenamiento y nosotros no lo vamos a apoyar», ha asegurado Illa este jueves en una entrevista concedida a RNE.
El ex ministro de Sanidad ha señalado que «hay parte del independentismo que no tiene el coraje de reconocer que los últimos diez años han sido diez años malos, y que un factor importante ha sido alterar unilateralmente el marco de convivencia». «Mientras que otra parte sí lo ha aceptado y ahora va en la dirección correcta», ha apostillado.
Así se ha referido Salvador Illa a la tribuna que publicó esta semana el ex vicepresidente de la Generalitat y uno de los condenados por el 1-O, Oriol Junqueras. En esta columna, Junqueras decía renunciar a la vía unilateral para lograr la independencia de Cataluña y aceptaba los indultos que el Gobierno de Pedro Sánchez pretende conceder a los golpistas. «Hay gestos que pueden aliviar el conflicto, paliar el dolor de la represión y el sufrimiento de la sociedad catalana», afirmó el presidente de ERC.
El dirigente del PSC apuesta por dialogar «desde la escucha en un proceso sin plazos para reconstruir lealtades y confianzas». Illa también ha considerado que los condenados en el Tribunal Supremo por el 1-O pueden «contribuir» al diálogo, al margen de la reforma del delito de sedición a la que el Gobierno de Sánchez se ha comprometido.
«Comprensión y magnanimidad»
Pedro Sánchez pidió este miércoles a los españoles «comprensión y magnanimidad» ante la medida de gracia a los golpistas. Lo hizo durante una comparecencia pública junto al presidente de Argentina, Alberto Fernández, con motivo de su visita oficial al país latinoamericano. «Cualquier paso a favor de la distensión es bienvenido», afirmó Sánchez.
«Comprendo que pueda haber reparos respecto de dar indultos. Por ello pido a los ciudadanos que tengan confianza. Porque tenemos que hacer una apuesta por la convivencia, por la reparación de los errores. La sociedad española tiene que transitar de un mal pasado a un futuro mejor», apostilló el presidente del Gobierno.
Lo último en Cataluña
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
Rodrigo Mora, recuerden su nombre
-
El alcalde en funciones de Barcelona baja la euforia con el regreso al Camp Nou: «Faltan tres permisos»
-
Los accionistas del Sabadell aprueban por unanimidad la venta de TSB al Banco Santander
-
Lidl revienta a Decathlon con el accesorio que necesitan todas las casas en verano
-
El PP carga contra los contratos del Gobierno con Huawei: «Es una pieza más del entramado de corrupción»