El Rey arropará el lunes en Barcelona a la juez Gema Espinosa, esposa del magistrado Pablo Llarena

El Rey Felipe VI acude a Barcelona el próximo lunes para entregar los despachos de una nueva promoción de jueces de la Escuela Judicial, y especialmente, para mostrar su apoyo a su directora, la juez Gema Espinosa, que ha sido víctima del acoso de los separatistas. La directora del centro de formación de la judicatura ha sufrido amenazas tras la decisión de su marido, el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, de dictar auto de procesamiento contra Carles Puigdemont y otros 12 líderes golpistas.
El monarca arropará con su presencia un acto que tendrá lugar en el Auditorio de Barcelona, que no se celebró el pasado año precisamente por la escalada separatista de las instituciones y partidos separatistas en los meses de noviembre y diciembre. Don Felipe presidirá la ceremonia de entrega de despachos a los 65 miembros de la 67 Promoción de jueces.
El acoso a los jueces destinados en Cataluña y, de forma particular, a Llarena, quien ha recibido un apoyo internacional y nacional masivo, y de su esposa, directora de la Escuela Judicial donde se forman los nuevos jueces, concede a la visita del Rey un significado especial. El propio claustro de profesores ha denunciado la «coacción, intimidación y acoso» sufridos por Espinosa. Las presiones han llevado incluso al Consejo General del Poder Judicial a pedir medidas de seguridad extraordinarias para ambos jueces.
En el acto del próximo lunes, desde el punto de vista protocolario sólo intervendrán el Rey Felipe VI, el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y la directora de la Escuela Judicial, Gema Espinosa.
Entre las autoridades catalanas, la duda se presenta en ver quién ejercerá como representante de la Generalitat, que sigue sin gobierno en plena aplicación del 155. Podría acudir Roger Torrent, presidente del parlamento autonómico de Cataluña, quien ya protagonizó un bochornoso incidente el pasado 25 de febrero en la entrega de diplomas del Colegio de Abogados de Barcelona. Torrent aprovechó su discurso para hablar de «presos políticos» lo que provocó el abandono de los jueces y fiscales presentes en señal de protesta.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
El Barça llega tarde al partido pero lo empató con dos goles en un minuto
-
Barcelona – Atlético de Madrid en directo – Semifinales de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Ucrania acepta el acuerdo de minerales con EEUU tras renunciar Trump a 500.000 millones de su explotación
-
Las redes se revolucionan con la retransmisión simultánea de Juan Carlos Rivero y Carlos Martínez
-
La coalición de gobierno vuelve a quebrarse en el Congreso: Sumar y el PSOE, enfrentados por el Sáhara