El PSC vería «contradictorio» que Torra vaya a la Diada del 11S mientras pide frenar el coronavirus
La portavoz parlamentaria del PSC, Eva Granados, considera que sería «contradictorio» que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, u otros miembros del Govern asistieran a la manifestación de la Diada organizada por la ANC, cuando al mismo tiempo piden reducir la actividad social para frenar la Covid-19.
«Desde el respeto al derecho a la manifestación, para nosotros sería una gran contradicción que el Govern esté haciendo llamamientos a no hacer reuniones más allá del núcleo de convivencia y al mismo tiempo llamara a la movilización o participara en la manifestación del 11 de septiembre», ha expuesto Granados en declaraciones a Efe este viernes.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y otros miembros del actual Gobierno catalán sí que participaron el año pasado en la multitudinaria manifestación convocada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) en el marco de la Diada, pero este año aún no se han pronunciado al respecto.
Para la viceprimera secretaria del PSC, antes de tomar una decisión los miembros del Gobierno catalán «deberían reflexionar» sobre si su eventual participación en la mencionada convocatoria es compatible con las necesidades «sanitarias, económicas y sociales» de Cataluña, donde los contagios por coronavirus siguen al alza y las autoridades sanitarias piden extremar la precaución.
«El Govern tiene que ser coherente con los llamamientos que hace a la ciudadanía y tiene que aplicarse sus propias recomendaciones. Caería en una contradicción y daría un mal ejemplo al conjunto de la ciudadanía», ha subrayado Granados, que ha precisado que su intención «no es decirle a nadie cómo tiene que ejercer sus derechos» ni cuestionar que se haga la manifestación.
La ANC ha planteado este año una convocatoria «descentralizada» en varios puntos de Cataluña alrededor de edificios del Estado, principalmente delegaciones de Hacienda, Tesorerías de la Seguridad Social y sedes del Servicio Público de Empleo (SEPE), pero también estaciones de tren, juzgados y universidades públicas, para trasladar el mensaje de que la independencia de Cataluña es la «herramienta» para salir de la crisis.
La presidenta de esta entidad, Elisenda Paluzie, ha asegurado que solo se suspenderían las concentraciones si el día 10 de septiembre Cataluña estuviese en un «confinamiento total».
Desde el Govern, este mismo viernes la consellera de Salud, Alba Vergés, ha afirmado que «la manifestación o concentración se puede hacer, pero se deben aplicar mucho las medidas de precaución».
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
Una intoxicación masiva de sanitarios en Toledo provoca «grandes retrasos» en los diagnósticos de cáncer
-
Vuelve el juguete más buscado de Lidl todos los años y el precio es de risa: regalado
-
Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando ésta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir
-
Soy madre de 11 hijos y éste es mi truco infalible para que las croquetas queden siempre perfectas
-
Ni Lidl ni Carrefour: el supermercado que llega a España y va a desbancar a los de toda la vida