PSC, ERC y Comuns acuerdan un tripartito con el apoyo de la CUP para echar a Albiol de Badalona
La oposición en bloque facilitará la elección como alcalde de Rubén Guijarro, del PSC, para relevar a Xavier García Albiol en una moción de censura
La CUP transmite al PSC que les regalará la alcaldía en una moción para echar a Albiol
Albiol afirma que nunca cobró «ni un solo euro» ni usó los poderes de la offshore en Belice
Si no hay sorpresas, el 8 de noviembre el popular Xavier García Albiol dejará de ser el alcalde de Badalona. El PSC, Esquerra Republicana y los Comuns han alcanzado un acuerdo a última hora de este miércoles para gobernar conjuntamente la ciudad. Lo harán con el apoyo externo de la CUP tal como avanzó OKDIARIO, que descarta entrar en el gobierno municipal a menos de dos años para las próximas elecciones. El socialista Rubén Guijarro será el nuevo alcalde.
Las formaciones de izquierdas, que recibirán el apoyo también del concejal de Junts per Catalunya, cumplen así con su amenaza de echar a Albiol de la alcaldía de Badalona. No es la primera vez que unen sus esfuerzos para este mismo fin. La aparición del nombre del alcalde del PP en los Pandora Papers ha sido el detonante de una decisión que algunos concejales hace meses que venían meditando.
8 de noviembre
La moción de censura, que según fuentes socialistas se registrará este mismo viernes, se debatirá el lunes 8 de noviembre. Ese será el último día de Albiol al frente del ayuntamiento de Badalona. Aunque en el PP catalán se rumoreó con su dimisión, el primer edil se niega a dar su brazo a torcer convencido de que no cometió ningún delito ni ninguna ilegalidad. En su entorno consideran que, a falta de un concejal para la mayoría absoluta, este movimiento puede reforzar su candidatura en las próxima cita electoral. García Albiol tiene un apoyo importante entre los badaloneses.
Pacto de perdedores
El pacto que han alcanzado todos los grupos de la oposición es un pacto de perdedores como en el que en 2019 ya dejó al candidato del PP sin la vara de alcalde que había ganado en las urnas. Se quedó a pocos votos de gobernar en solitario, con mayoría. Algo que logró hace un año y medio tras la dimisión del socialista Álex Pastor. El exalcalde tuvo que dimitir tras ser pillado conduciendo borracho por Barcelona, habiéndose saltado el confinamiento, y tras agredir a unos agentes. La incapacidad entonces de llegar a un nuevo acuerdo como el alcanzado ahora, para relevar a Pastor, aupó a Albiol de nuevo a la alcaldía.
Desconfianzas
Llegar hasta aquí no ha sido fácil. Los partidos de izquierdas e independentistas en el consistorio de Badalona desconfían entre ellos, hasta tal punto de que alcanzar un acuerdo para presentar la moción de censura parecía una quimera. Todos se han conjurado lealtad y generosidad para poder llevar sus planes hacía adelante. La dirección autonómica del PSC dio luz verde la semana pasada a su partido en Badalona para que liderase, si lo consideraba, la moción contra el alcalde popular.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania
-
Aitana hace volar a España a la final de la Eurocopa
-
Por esto es la Balón de Oro: el gol de Aitana vale una final para España