La policía lingüística del separatismo carga contra Montero y Belarra por no tener sus webs en catalán
El independentismo catalán arremete contra Podemos por no tener disponible en catalán la web de tres de los cinco Ministerios con los que cuenta en el Gobierno. Esta queja ha sido difundida por la Plataforma per la Llengua, la ONG subvencionada por la Generalitat de Cataluña que espió a alumnos y profesores de los colegios catalanes para elaborar un informe sobre el uso del español en los centros educativos.
Se trata de los Ministerios de Igualdad, Derechos Sociales y Universidades, que se encuentran, respectivamente, en manos de Irene Montero, Ione Belarra y Joan Subirats. «Se trata de tres de los cinco Ministerios en manos del socio menor del gobierno español, la coalición Unidas Podemos, que ha abanderado la defensa del reconocimiento de la plurinacionalidad y el plurilingüismo en el Estado español», recalca la plataforma separatista en un comunicado.
La asociación secesionista también critica a los Ministerios de Trabajo y de Consumo, que se encuentran en manos de Yolanda Díaz y de Alberto Garzón, respectivamente. «Incorporan el catalán de forma parcial y residual», asegura Plataforma per la Llengua.
Desde la asociación separatista también se arremete contra los Ministerios del PSOE que tienen en sus portales una «versión catalana meramente testimonial». «De los 17 ministerios en manos del PSOE, el socio mayor de la coalición, 15 tienen una página con alguna presencia del catalán. Sin embargo, en 13 de estos portales la versión catalana es meramente testimonial: sólo están traducidos los menús de las primeras páginas de navegación y, en algunos casos, algún contenido fijo», sostiene.
El estudio realizado por Plataforma per la Llengua constata «la mala situación del catalán en las páginas webs de los Ministerios» del Gobierno de Pedro Sánchez. «La observación, de 484 portales, mostró que el catalán está ausente de 7 de cada 10 páginas web oficiales. Concretamente, el 71,3% de estos portales excluyen al catalán. El 82,0% de webs con algún contenido en catalán contienen errores y mezclas lingüísticas y el 42,4% diferencian el ‘catalán’ del ‘valenciano’», añade el estudio.
Persiguen el castellano
Plataforma per la Llengua lleva años recibiendo subvenciones de la Generalitat de Cataluña. Bajo el mandato de Quim Torra al frente del Govern, se permitió que espiara a alumnos y profesores de los colegios catalanes para elaborar un informe sobre el uso del español en el recreo. El pasado verano presentaron un estudio en el que aseguraban que con un mayor nivel de catalán optas a tener una mayor renta anual.
Esta asociación también ha creado una web para que los universitarios de Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana denuncien a los profesores que hablen en castellano en lugar del catalán. Esta web, llamada Launiversitatencatala.cat, también es apoyada por sindicatos estudiantiles independentistas como Federación Nacional de Estudiantes de Cataluña (FNEC) y el Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC).
Según sus impulsores, esta iniciativa nace por el «incumplimiento del profesorado para seguir la lengua fijada en el plan docente de una asignatura» recordando que, según las leyes universitarias de estas tres comunidades, «el catalán es la lengua vehicular de la institución y es necesario fomentar su uso».
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El puerto de Palma aloja a los inmigrantes llegados en patera que esperan su traslado a la Península
-
¿Cuándo se cierra el mercado de fichajes de verano 2025?
-
La depresión de Dani Rovira tras superar su cáncer: «Nunca creí que me iba a pasar a mí»
-
El producto de Decathlon que necesitas para que no te roben el móvil en la playa: cuesta menos de 10 euros