Aragonès alardea: «Hemos conseguido sentar al Estado en una mesa de negociación»
Como Pedro Sánchez, Pere Aragonès también pide paciencia para "reconstruir las confianzas y permitir avances"
Aragonès retira en su comparecencia la bandera de España tras doblar Sánchez el espinazo ante la senyera
Sánchez se parte el espinazo ante la bandera catalana en una Generalitat que le recibe sin la española
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha alardeado tras reunirse con Pedro Sánchez de que «hemos conseguido sentar al Estado en una mesa de negociación». Pese al empeño de Moncloa de hablar de mesa de diálogo el líder de Esquerra ha dejado claro que «a partir de ahora, los equipos negociadores sentarán las bases de un proceso negociador que acaba de empezar». Aragonès ha puesto en valor que ahora «hay que construir confianzas» entre las dos partes «para crear un marco más favorable».
El dirigente separatista ha reivindicado que «hasta hace poco era impensable el reconocimiento por parte del Estado del conflicto político». Por eso, ha repetido en distintas ocasiones. «la importancia de lo que hoy empieza», con «dos partes que reconocen que hay un problema político y expresan su voluntad de reconducir ese conflicto».
Ha dicho Aragonès que «los indultos son un paso, pero no suficientes». En este sentido ha reclamado ir más allá. En concreto exige «paralizar la criminalización del movimiento independentista, con la desjudicialización». Sitúa el presidente catalán el «fin de la represión» con el archivo de los procesos judiciales abiertos contra los separatistas, como punto clave para seguir dialogando con el Gobierno.
«El futuro político de Cataluña no se puede acabar decidiendo por la imposición por encima de la mayoría ni por la negación de los problemas que tenemos» ha espetado tras reunirse durante dos horas con Sánchez. Tal como ha apuntado minutos antes el presidente del Gobierno, el catalán también ha pedido «tiempo» para «que los avances se vayan produciendo, con la posición de fuerza de la Generalitat».
Aunque el jefe del Ejecutivo le ha espetado que el Estado nunca va a negociar la celebración de un referéndum ni la Ley de Amnistía que reclaman desde Cataluña, Pere Aragonès ha sostenido que «hay propuestas sobre cómo hacer posible un referéndum en el marco constitucionales «. Y no se conforma con otra fórmula que no sea la de una consulta sobre la independencia o no de la región. Rechaza así dar la voz a la ciudadanía sobre una reforma del Estatut, como proponen los socialistas.
Desde la Galería Gótica Aragonès ha reiterado que «el referéndum es sobre la independencia de Cataluña, lo debe decidir Cataluña». Tras constatar las diferencias que mantienen las dos administraciones, que impiden avanzar en este sentido, Aragonès reconoce que «nuestras posiciones son lejanas». Es precisamente por eso, ha añadido el presidente catalán, «es necesario el proceso de negociación».
Sobre la polémica que rodea la ampliación del aeropuerto del Prat, que ha quedado en suspense por falta de confianza con el Govern, Aragonès ha asegurado que han pasado de puntillas sobre el tema. Ha explicado que «creo que las posiciones del gobierno español y de Aena han sido muy claras» y se ha reafirmado en que «cualquier mejora de nuestras infraestructuras deben tener en cuenta el cambio climático».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario: este es el sencillo truco que recomiendo a todos los que la usen
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Cap Vermell Grand Hotel, referente en lujo y gastronomía, inicia una de sus «mejores temporadas»