Casado acusa a Sánchez de buscar un «cambio de régimen» con los indultos que socava la democracia
El líder del PP, Pablo Casado, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de buscar un «cambio de régimen» con los indultos a los golpistas condenados en el Tribunal Supremo por el 1-O. Casado considera que el dirigente socialista quiere «blindar un segundo procés».
«Los indultos trampa son un desacato a la legalidad y un desfalco a la soberanía», ha afirmado el líder del PP este lunes en una reunión plenaria de los grupos del PP en el Congreso y el Senado. Pablo Casado considera que el dirigente socialista buscar dar «continuidad a su proyecto de cambio de régimen» destruyendo «las bases del sistema de convivencia» y el desarme del «Estado» con varias «iniciativas legales».
Las fases del proyecto de Sánchez, a juicio de Casado, son los «indultos trampa sin arrepentimiento», la reactivación de una mesa de «amnistía», en alusión a la mesa de negociación del Ejecutivo de Sánchez con el de la Generalitat, y la «reforma del delito de sedición». «Está entregando España a los nacionalistas con este desacato a la legalidad y este desfalco a la soberanía», ha apostillado.
Pablo Casado ha remarcado que las decisiones del Poder Judicial «deben prevalecer», en referencia a la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo a los golpistas catalanes y al informe que emitió este tribunal rechazando de plano los indultos. «La soberanía nacional reside en el pueblo español», ha enfatizado.
Pedro Sánchez ha anunciado que llevará al Consejo de Ministros de este martes los indultos a los líderes separatistas. Lo ha hecho en un acto organizado en el Liceo de Barcelona bajo el nombre de ‘Reencuentro: un proyecto de futuro para toda España’. El Gobierno ha decidido «afrontar el problema y buscar la concordia», ha asegurado Sánchez entre algún grito de «¡Amnistía e independencia!».
A las afueras del Liceo también han acudido decenas de separatistas para protestar contra la visita de Pedro Sánchez y la medida de gracia que su Gobierno quiere conceder este martes.
Los indultos, ha explicado Sánchez, no sólo son una medida de gracia hacia los presos, sino «un mensaje» para esa parte de la sociedad catalana que les apoya. Un gesto de «plena legalidad y absoluta constitucionalidad» que, en opinión del presidente, debe ser sólo el primer paso para la recuperación de la convivencia. «No podemos empezar de cero, pero podemos empezar de nuevo», ha proclamado antes de cerrar el acto con un explícito «Cataluña, catalanes y catalanas, os queremos» pronunciado en catalán y castellano.
«La debilidad del Estado»
Los propios condenados por el 1-O celebran los indultos como un triunfo para el separatismo catalán. El presidente de ERC y ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, asegura que son «un triunfo en el sentido de que demuestra algunas de las debilidades de los aparatos del Estado».
«El indulto sirve al Estado para protegerse, revirtiendo algunas de las medidas abusivas que ha tomado durante todo este periodo. Es evidente que cuando estas decisiones que han tomado algunos de los aparatos del Estado se confronten de forma efectiva con la justicia europea no resistirán a esta confrontación», señaló Junqueras en una entrevista concedida a Catalunya Ràdio.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Llegan a Madrid los mejores jinetes y amazonas del mundo
-
Elon Musk lo confirma: va a dar Internet gratis a todas las personas que tengan estos móviles
-
Aagesen admite tras 16 días que no hubo ciberataque y que el apagón fue por las oscilaciones de energía
-
El manjar que todo el mundo desayuna en Andalucía, pero es imposible de encontrar en el resto de España
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»