Cuatro años y medio de cárcel para el ex conseller Buch por fichar a un mosso como escolta de Puigdemont
El mosso ha sido condenado a cuatro años de cárcel
La Generalitat desobedecerá y mantendrá la escolta a Puigdemont en Bélgica
Los Mossos retiran del servicio de escolta al agente que protege a Puigdemont en Bélgica alegando estar de vacaciones
La Audiencia de Barcelona ha condenado a 4 años y medio de prisión y a 9 de inhabilitación al ex consejero de Interior de la Generalitat Miquel Buch por fichar de asesor a un sargento de los Mossos y para que ejerciera su función de escolta con el ex presidente del Govern Carles Puigdemont tras su huida de España a Bélgica tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. Buch ha sido condenado por los delitos de prevaricación y de malversación.
La Fiscalía pedía seis años de cárcel y 27 de inhabilitación para Buch, al que acusa de los delitos de malversación y prevaricación por haber nombrado en 2018 asesor en el Departamento de Interior al mosso Lluís Escolà, de forma arbitraria, para que pudiera seguir ejerciendo de escolta del ex presidente fugado.
El tribunal también ha dictado una pena de cuatro años de cárcel para Escolà por un delito de malversación, del que le considera autor y por el que también le impone una inhabilitación de 10 años.
Pidieron la absolución
Buch y Escolà reclamaron la absolución y en su declaración el ex consejero negó que hubiera nombrara al mosso como asesor para que pudiera seguir escoltando, y afirmó que «nunca» habló con el expresidente sobre su servicio de protección.
En la última jornada de juicio, Buch arremetió contra los directores de la investigación de los Mossos sobre el caso, que consideró «cargada de subjetividad, prejuicios, errores y mala fe». La dirigió el intendente Toni Rodríguez, que en 2021 fue cesado del cargo de director de la División de Investigación Criminal (DIC) y trasladado a la comisaría de Rubí (Barcelona).
Escolà contó al tribunal que acompañó a Puigdemont hasta Bélgica la noche del 29 de octubre de 2017 estando de vacaciones desde ese mismo día porque el expresidente se lo pidió, y aseguró que sí ejerció como asesor de Buch mientras tuvo el cargo.
«España está podrida»
El ex presidente fugado de la Generalitat Carles Puigdemont ha trasladado a Buch y a Escolà toda su «solidaridad y cariño» por «este acto de barbarie que acaba de cometer España, con los jueces y fiscales al frente». «España está podrida en sus cimientos y las órdenes del rey de ir a por todos nosotros siguen intactas. Si no han entendido por qué no renunciaremos nunca a la unilateralidad y a la independencia, y por qué desconfiamos del Estado español, aquí tienen una de las muchas que tenemos acumuladas», ha señalado en un mensaje en las redes sociales.
He traslladat al conseller @MiquelBuch i a en Lluís Escolà tota la meva solidaritat i afecte, i la meva consternació per aquest acte de barbàrie que acaba de cometre Espanya, amb els jutges i els fiscals al front. Espanya està podrida en els seus fonaments i les ordres del rei…
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) September 14, 2023
«Es venganza»
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha arremetido contra esta decisión judicial y ha mandado un mensaje de apoyo a Miquel Buch. «Es venganza, no es justicia», ha señalando en las redes sociales tras conocerse esta resolución.
«Hay una cúpula judicial y un Estado totalmente desbocados contra el independentismo. ¡Y ya basta!», ha apostillado el ex consejero de Presidencia de la Generalitat que también fue condenado por el 1-O en el Tribunal Supremo.
Una autèntica animalada. És venjança, no és justícia. Hi ha una cúpula judicial i un Estat totalment desbocats contra l’independentisme.
I ja n’hi ja prou!!
Tot el suport i estima al conseller @MiquelBuch i al gran servidor públic en Lluis Escolà. https://t.co/214nIyoyby— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) September 14, 2023
La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha calificado de «barbaridad» la condena a Miquel Buch. «La lawfare condena cuando señala y después la maquinaria completa el trabajo. Penas de prisión e inhabilitación que son una barbaridad. La lucha del Estado continúa. La nuestra, también», ha indicado en un mensaje colgado en las redes sociales.
Borràs fue condenada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña el pasado mes de marzo a cuatro años y medio de prisión por un delito continuado de falsedad en documento oficial y otro de prevaricación. La sentencia afirmó que fraccionó contratos para favorecer a un amigo, el informático Isaías Herrero, cuando dirigía la Institución de les Letras Catalanas (ILC), un órgano dependiente de la Consejería de Cultura.
Lo último en Cataluña
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios de Cataluña del programa IMSERSO 2025
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»