La Mercè 2025: programa, conciertos y el piromusical en Barcelona
La fiesta se ha vivido con gran intensidad en cada lugar donde ha habido una actividad
Este año las fuentes de Montjuïc vuelven a estar activas tras algunos años de sequía
El famoso piromusical contará con la selección musical de los Estopa
Aunque todavía quedan algunos conciertos y actividades en la jornada de este domingo 28 de septiembre, las fiestas de la Mercè 2025 de Barcelona llegan a su fin. Y lo hacen con el esperado Piromusical, la actividad de fuentes, luces y fuego que cada año es el colofón de fiesta. En esta edición, realizada en la Av. Maria Cristina como cada año, las fuentes de Montjuïc vuelven a estar activas tras algunos años de sequía. Descubramos más sobre este gran espectáculo.
La fiesta se ha vivido con gran intensidad en cada lugar donde ha habido una actividad o un concierto, con gran afluencia de personas. Destacar la Mercè Arts de Carrer, junto a las muestras de cultura popular, pasando por los festivales BAM y Música Mercè, que ofrecen cada año cerca de 500 actividades para que tanto ciudadanos como quienes vienen a la fiesta puedan pasarlo en grande. Durante la festividad de la Mercè 2025 de Barcelona han tenido lugar variedad de actuaciones musicales. Entre las más destacadas, el concierto de «Centenario Antonio González Batista ‘el Pescadilla’”, el de la «Orquestra del Gran Teatre del Liceu», y las actuaciones de Rigoberta Bandini, Mushkaa, Pussy Riot, Ferran Palau, Venus, Tarta Relena, Maria Arnal, The Tyets, Vicco, Figa Flawas, Dr. Parts, Sidonie, y Buhos, entre otros.
El piromusical en Barcelona por las fiestas de La Mercè 2025
Pero si hay una actividad que arrastra a mayor cantidad de espectadores es el piromusical , que cada año es el fin de fiesta de La Mercè. Aunque se puede ir a verlo en directo, señalar que se retransmite por la televisión, TV3, la autonómica de la comunidad, para una mayor comodidad de quien quiere verlo desde inicio hasta final sin aglomeraciones.
En esta edición, el famoso piromusical contará con la selección musical de los Estopa, que aprovechan la ocasión para estrenar una canción con The Tyets que compartirá protagonismo con la luz y el fuego de la Pirotecnia Igual.
Con el cielo nocturno pintado de colores y con cientos de miles de miradas hacia el cielo. Este gran espectáculo pirotécnico ya hace unos años que diferentes creadores están dejando su huella en esta fiesta final hecha de luces, fuego y música. Son piromusicales con una banda sonora firmada por un nombre conocido y elegida especialmente para La Mercè.
Y como hemos destacado, este año, además, el Piromusical vuelve a brillar sobre el estallido de colores de la Font Mágica, que vuelve a ser la mejor compañera del espectáculo de luz y fuego.
Dónde ver el piromusical
Este espectáculo de luces, agua, música y fuego puede verse en directo en la Avenida de la Reina Maria Cristina, 1, en Sants-Montjuïc este domingo 28 de septiembre, de 22.00 a 22.30 horas. En total, 30 minutos en los que sumergirse en las luces y las canciones que el grupo Estopa han escogido para la ocasión. No son sus canciones sino la banda sonora de las que ellos escogen y las que más les gusta para esta gran ocasión.
Las zonas colindantes de Fira de Barcelona puede verse afectadas por cortes de tráfico en variedad de calles. Desde el Ayuntamiento de Barcelona recomiendan consultar el dispositivo especial de movilidad por el piromusical de la Mercè y el partido del Barça en Montjuïc, porque son dos acontecimientos que se realizan en lugares bien cercanos y que movilizan a un gran número de personas.
Se recomienda ir antes para poder ver el musical desde un lugar algo más visible y privilegiado, mientras que lo ideal es no coger el coche, y moverse con transporte público.
A su vez, y como hemos anunciado, el piromusical también puede verse desde la televisión pública catalana, TV3, a partir de algo antes al retransmitirse en directo.
Qué es un show piromusical
El Piromusical es un espectáculo que engloba música, fuegos artificiales y diferentes elementos visuales como fuentes de agua, por ejemplo. Es una actividad pirotécnica totalmente controlada y sincronizada con música que suena de fondo.
Además del piromusical de las fiestas de La Mercè de Barcelona, hay otros lugares donde también realizan este show como Rubí (Barcelona), Igualada, Gáldar (Gran Canaria) y Castellbisbal, entre otras.
En Tultepec, en el Estado de México, se celebra cada año el Concurso Nacional de Piromusicales, siendo bastante destacado porque allí acuden variedad de espectáculos piromusicales que pueden incluyen los tradicionales castillos pirotécnicos mexicanos.
Según TV3, respecto al piromusical de La Mercè, este año habrá cantidad de Luces led para que este espectáculo sea mucho más sostenible, se usarán 1.400 kilos de pólvora y habrá figuras que cambian hasta tres veces de colores. A la vez, también se usarán drones para la retransmisión. Se calcula que el piromusical sea visto en directo por unas 100.000 personas en el mismo lugar.
Lo último en Cataluña
-
Cataluña bajo observación meteorológica: Meteocat detecta señales de nubosidad alarmantes
-
La Mercè 2025: programa, conciertos y el piromusical en Barcelona
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
-
Ni níscalo ni boletus: esta es la seta más peligrosa que no debes coger en Cataluña
-
El Meteocat revienta el fin de semana y avisa de que lo que llega va a ser un caos: tormentas y lluvias
Últimas noticias
-
El regreso obligado del Barcelona a Montjuic
-
Feijóo y sus barones debaten un giro a la derecha para «quitarle la bandera» a Vox en inmigración
-
Fatima Hajji clausura por todo lo alto el Danzû Festival en Son Fusteret ante miles de asistentes
-
El huracán Gabrielle se acerca a la Península: así tocará tierra y esto es lo que nos espera en España
-
Feijóo: «Sánchez pide clemencia para su esposa y ni se disculpa con las mujeres a las que desprotege»