El manual de los CDR para las protestas por Torra: “No os destapéis la cara y cambiaros la ropa»
Los CDR preparan una nueva ofensiva en protesta de la inhabilitación de Quim Torra. En un manual distribuido a través de sus grupos de organización aconsejan «llevar ropa neutra, ropa de recambio y la cara tapada» para evitar ser identificados.
El Tribunal Supremo ha ratificado este lunes por unanimidad la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que le condenaba a una pena de dieciocho meses de inhabilitación por desobedecer a la Junta Electoral Central al negarse a retirar una pancarta de apoyo a los presos golpistas que colgaba del balcón del Palau de la Generalitat en plena campaña electoral.
La decisión ha provocado el descontento de los grupos independentistas radicales que han convocado concentraciones de protesta durante la tarde del lunes. A pesar de que no se espera que las manifestaciones lleguen a mayores, los CDR han lanzado una serie de recomendaciones encaminadas a que los Mossos D’Esquadra no identifiquen a aquellos que puedan cometer alguna infracción.
El sistema de difusión es el usado generalmente por los CDR, los servicios de mensajería instantánea -generalmente Telegram- donde publican convocatorias y consejos. En este caso las recomendaciones se centran en dificultar a los agentes la posible identificación de los separatistas. La técnica es intentar pasar desapercibido y generar una imagen homogénea donde nadie destaque.
Así han elaborado un manual en el que avisan de que es mejor llevar ropa neutra «que sea difícilmente identificable», no usar las mismas prendas en distintas manifestaciones, portar cambios de vestuario o que éste sea reversible, e ir cambiando los complementos por ser elementos diferenciadores.
Además, recomiendan que no se enseñe el móvil y que la funda del aparato se cambie en las distintas concentraciones.
Los CDR conocen que el separatismo ha perdido fuerza y presencia en la calle y que las manifestaciones serán menos efectivas que en ocasiones anteriores. Sin embargo, en caso de que las acciones sean «más contundentes» avisan de que no se debe destapar la cara «hasta alejarse de la zona».
Los Mossos, preparados
Los episodios sucedidos en Cataluña en ocasiones anteriores han hecho que la policía catalana se ponga en alerta máxima.
«De acuerdo con los antecedentes, hay la posibilidad de que algunas de estas acciones puedan tener una repercusión directa en la movilidad de las personas y, de forma directa o indirecta, en el tejido productivo de Cataluña». De esta forma Pere Ferrer, director político de los Mossos, prepara a sus agentes ante el posible estallido social que puede provocar la inhabilitación de Quim Torra. El número tres de la consejería de Interior alerta que las manifestaciones pueden provocar graves disturbios y exige a los Mossos, tras suspenderles los permisos de vacaciones y horarios, blindar las vías del AVE y todas las comunicaciones que afecten al sector económico.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online