El manual de los CDR para las protestas por Torra: “No os destapéis la cara y cambiaros la ropa»
Los CDR preparan una nueva ofensiva en protesta de la inhabilitación de Quim Torra. En un manual distribuido a través de sus grupos de organización aconsejan «llevar ropa neutra, ropa de recambio y la cara tapada» para evitar ser identificados.
El Tribunal Supremo ha ratificado este lunes por unanimidad la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que le condenaba a una pena de dieciocho meses de inhabilitación por desobedecer a la Junta Electoral Central al negarse a retirar una pancarta de apoyo a los presos golpistas que colgaba del balcón del Palau de la Generalitat en plena campaña electoral.
La decisión ha provocado el descontento de los grupos independentistas radicales que han convocado concentraciones de protesta durante la tarde del lunes. A pesar de que no se espera que las manifestaciones lleguen a mayores, los CDR han lanzado una serie de recomendaciones encaminadas a que los Mossos D’Esquadra no identifiquen a aquellos que puedan cometer alguna infracción.
El sistema de difusión es el usado generalmente por los CDR, los servicios de mensajería instantánea -generalmente Telegram- donde publican convocatorias y consejos. En este caso las recomendaciones se centran en dificultar a los agentes la posible identificación de los separatistas. La técnica es intentar pasar desapercibido y generar una imagen homogénea donde nadie destaque.
Así han elaborado un manual en el que avisan de que es mejor llevar ropa neutra «que sea difícilmente identificable», no usar las mismas prendas en distintas manifestaciones, portar cambios de vestuario o que éste sea reversible, e ir cambiando los complementos por ser elementos diferenciadores.
Además, recomiendan que no se enseñe el móvil y que la funda del aparato se cambie en las distintas concentraciones.
Los CDR conocen que el separatismo ha perdido fuerza y presencia en la calle y que las manifestaciones serán menos efectivas que en ocasiones anteriores. Sin embargo, en caso de que las acciones sean «más contundentes» avisan de que no se debe destapar la cara «hasta alejarse de la zona».
Los Mossos, preparados
Los episodios sucedidos en Cataluña en ocasiones anteriores han hecho que la policía catalana se ponga en alerta máxima.
«De acuerdo con los antecedentes, hay la posibilidad de que algunas de estas acciones puedan tener una repercusión directa en la movilidad de las personas y, de forma directa o indirecta, en el tejido productivo de Cataluña». De esta forma Pere Ferrer, director político de los Mossos, prepara a sus agentes ante el posible estallido social que puede provocar la inhabilitación de Quim Torra. El número tres de la consejería de Interior alerta que las manifestaciones pueden provocar graves disturbios y exige a los Mossos, tras suspenderles los permisos de vacaciones y horarios, blindar las vías del AVE y todas las comunicaciones que afecten al sector económico.
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado