La Guardia Civil advierte a Llarena de la «agresividad» del Nº 2 de Òmnium y líder de los CDR
El informe de la Guardia Civil remitido al Tribunal Supremo y a la Audiencia Nacional alerta de la «agresividad» del vicepresidente y portavoz de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, uno de los 22 cabecillas de los CDR implicados en el golpe de Estado separatista en Cataluña. El instituto armado le identifica con nombre y apellidos. Pero Mauri sigue arengando a los golpistas con sus mensajes en las redes sociales a la vez que defiende a estas células de coacción callejera tachando de «vergüenza que se actúe contra los CDR y que la Justicia se invente que son terrorismo».
.
El número 2 de Òmnium (que tiene a su líder, Jordi Cuixart, en la cárcel por delito de sedición) es uno de los que cinco cabecillas de los CDR que están directamente vinculados a los partidos u organizaciones sociales golpistas como Rubén Wagensberg, diputado de ERC; Joan Vallvé, vicepresidente segundo de Òmnium; Ariadna Isem, de ANC; y Antonio Baños, exdiputado de la CUP.
Así se puede comprobar en el atestado de la Unidad de la Policía Judicial sobre los «protagonistas del proceso» que entregó al magistrado instructor de la causa del 1-O del Tribunal Supremo, Pablo Llarena.
En el documento que ha servido para elaborar las causas contra los golpistas tanto en el Supremo como en la Audiencia Nacional aparece una reseña sobre la figura y el papel de Mauri, actual portavoz de Òmnium Cultural (OC). Los investigadores de la Policía Judicial destacan que «sus mensajes ha sido agresivos contra el Estado reclamando la libertad del que entiende que son presos políticos».
La Guardia Civil le imputa declaraciones en las que habla del «peligro que corría la democracia en Cataluña España y Europa» y que «el Estado estaba buscando tensionar, crispar y radicalizar el conflicto político con el objetivo de desactivar las entidades soberanistas». Así, incluyen en el atestado varias intervenciones con las que llamaba a la «movilización» pidiendo a «quien amara la democracia saliera a la calle para detener la espiral de represión y al Estado».
Mauri se defiende
La Guardia Civil también añade en este informe que OC y sus dirigentes (como Mauri) instigaron una «ola de movilizaciones empezando por el del día 12 de octubre,con el objetivo de hacer llegar al mundo que España no es una democracia y que en Cataluña habían secuestrado la democracia».
El portavoz de uno de los brazos civiles del golpe ha publicado este jueves un tuit en el que responde a los informes policiales y a los autos de la Sala Penal del Tribunal Supremo sobre su jefe, Jordi Cuixart, y el de la ANC, Jordi Sánchez. Mauri niega que fueran «violentos y agresivos» , al tiempo que acusa a la Justicia de «juzgar supuestas intenciones, y no hechos».
En el texto, el cabecilla de los CDR y de Òmnium Cultural sostiene que se pretende «condenar presuntos pensamientos, y no valorar lo que realmente pasó». En el particular metalenguaje de los separatistas, Mauri habla de «causa general» que califica de «injusta y cruel», mientras critica que el TS pueda pedir la extradición de Carles Puigdemont desde Alemania.
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Éste es el mensaje de Abascal contra la inmigración ilegal que ya han visto 8 millones de británicos
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia accede a la petición de Ángela
-
Ni SUV ni eléctricos: estos son los coches más recomendados para mayores de 65 años con poca movilidad