La Generalitat se burla de los católicos: ilustra sus medidas anti-Covid en lugares de culto con una mezquita
La Generalitat de Cataluña ya no sabe cómo evitar la religión católica. Las cuentas oficiales del Gobierno catalán han elegido el icono de una mezquita para informar sobre las restricciones de los actos religiosos a causa del coronavirus.
El Govern ha lanzado avisos a través de Twitter e Instagram en los que informa a los ciudadanos acerca de las medidas que han de tomarse durante la Navidad. Entre éstas se encuentra la que limita el acceso a actos religiosos y ceremonias civiles a 500 personas o a 1.000 si existe un control de aglomeraciones y ventilación. En concreto se tendrá que respetar un 30% del aforo.
🎭 Activitats culturals fins a 1.000 persones amb control d’aglomeracions i ventilació reforçada acreditats. Limitació del 50% de l’aforament.
🕌 Actes religiosos i cerimònies civils fins a 500 persones, o 1.000 amb control d’aglomeracions i ventilació. 30% d’aforament.
— Salut (@salutcat) December 12, 2020
La misma imagen se ha repetido en el Instagram oficial de la consejería de Salud catalana.
La cuantía de dicha subvención supuso el desembolso de 10.000 euros a través del Departamento de Justicia de la Generalitat. La asociación que recibió dicho dinero se comprometió además a «fomentar la coordinación de las entidades religiosas islámicas» presentes en Cataluña, organizar conferencias sobre el Islam abiertas a toda la sociedad catalana o garantizar el ejercicio de derechos e impulsar el «uso de medios electrónicos». La concesión les obligaba también a usar en catalán en las páginas web que gestionen.
Otras medidas
La Generalitat ha tomado más medidas respecto al coronavirus y la Navidad. Los residentes que trabajen o estudien fuera podrán regresar para celebrar las fiestas con sus familiares. Además, la Generalitat permite que las reuniones sean de hasta diez personas sin excluir a los niños. A pesar del número de personas elegidas, el Govern ha recomendado que éstas no pertenezcan a más de dos núcleos familiares.
Acerca del toque de queda se ha establecido un horario para Nochebuena que prohíbe salir a la calle desde las 01:30 horas y las seis de la mañana. Respecto a la noche de Reyes, el toque de queda será a partir de las once de la noche.
Colau con el Islam
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, es una de las firmes defensoras de la extensión del Islam. La regidora, que evita que la religión católica tenga algún tipo de protagonismo en la sociedad barcelonesa, aboga por la defensa del uso del hiyab en Cataluña.
Su partido difundió un cartel promocional en el que aparecían hasta cinco mujeres con el velo impuesto por ley tras la Revolución Islámica de 1979, que conjuró el régimen teocrático que impuso, entre otras cosas, la segregación de sexos.
Para la formación de Colau, ésta parece ser la imagen ideal de Barcelona. Una ciudad en la que un gran número de mujeres se vistan cubriendo su cabeza en un gesto de sumisión al hombre.
El cartel fue confeccionado por los Comuns-marca blanca de Podemos en la región- y formó parte de una campaña bajo el título‘Sentido común’. «Demasiado a menudo la realidad atenta contra el sentido común. Hay casas sin gente y gente sin casa. Las personas mayores se encuentran desamparadas ante la pandemia y la soledad. Las empresas multimillonarias pagan menos impuestos que los comercios de barrio. Se cierran fábricas y se pierden puestos de trabajo. Se tratan las personas negras como si sus vidas no importaran. Quemamos combustibles fósiles en un planeta que se calienta. El aire que respiramos nos pone enfermos. Los trabajadores y trabajadoras más esenciales son los más precarios de todos», explicaron en su lanzamiento.
Lo último en Cataluña
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
China responde a Trump: pone aranceles del 84% a los productos de EEUU y desata el pánico en Wall Street
Giro de 180º oficial confirmado por Roberto Brasero: el cambio que nadie esperaba llega esta Semana Santa
El Cinturón de Fuego del Pacífico amenaza Japón: los expertos avisan del megaterremoto ‘The Big One’
El Ayuntamiento de Palma rectifica y permitirá finalmente pernoctar en las caravanas
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos