La CUP empuja a Laura Borràs a dimitir al negarse a reformar el reglamento del Parlament
El artículo 25.4 del reglamento del Parlament obliga a un diputado imputado por corrupción a dimitir, y Laura Borràs está a un paso de ser citada por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya
Hace unos meses el Tribunal Supremo ya empezó a investigarla, pero su dimisión como diputada en el Congreso hizo que la causa pasara a manos del TSJC, relantizando los tiempos.
Borràs no dejará su acta en el Congreso hasta el 14-F para que su causa no vaya a un juzgado ordinario
Borràs quiere dejar el Congreso y ser la nº 2 de Puigdemont para que su causa salga del Supremo
La política catalana puede tener un nuevo revés a la vuelta de las vacaciones de verano por la negativa de los principales partidos separatistas a llegar a un acuerdo. En esta ocasión se trata de un pacto que permita reformar el reglamento del Parlament para salvar a su presidenta Laura Borràs (JXCat) de la dimisión obligatoria. Borràs ha intentado convencer, sin éxito, a ERC y la CUP para que accedan a modificar el reglamento pero, a pocas semanas para que llegue el momento, los antisistema se resisten.
Salvo sorpresa, a lo largo del próximo otoño el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) abrirá juicio oral contra la presidenta del legislativo catalán. Está investigada por los presuntos delitos de prevaricación, fraude a la Administración, malversación de caudales públicos y falsedad documental. Todo por trocear varios contratos cuando era presidenta del Institut de les Lletres Catalanes y otorgarlos a un amigo sin anuncio previo.
A principios de año, la presidenta del Parlament ya estuvo a punto de verse sentada en el banquillo del Tribunal Supremo. Sin embargo, consiguió sortear al alto tribunal abandonando su escaño en el Congreso para concurrir como número 1 de JXCat a la Presidencia de la Generalitat. Tras las elecciones autonómicas del 14 de febrero, Borràs fue elegida como presidenta del Parlament y, por tanto, su causa pasó a manos del TSJC, que está instruyendo de nuevo la investigación.
Artículo 25.4
El artículo 25.4 del reglamento del Parlament obliga a cualquier diputado de la Cámara a dimitir de su escaño si resulta imputado por corrupción. Este sería el caso de Borràs, investigada por varios delitos relacionados con la corrupción política. La norma está vigente desde 2017, cuando ERC y JXCat -que entonces formaban un único grupo parlamentario bajo el paraguas de Junts pel Sí- quisieron ser implacables contra la corrupción desmarcándose de la antigua Convergencia, acorralada por el 3%.
La CUP, que en 2017 apoyó la iniciativa de los dos principales grupos separatistas en la Cámara catalana, ve una línea roja en la modificación de este artículo. Aunque sea para salvar a la radical Laura Borràs. A diferencia del entorno de la presidenta del Parlament y su partido, JXCat -donde aseguran que esta investigación forma parte de «la persecución política del Estado contra el independentismo»- en la CUP opinan que se trata de un caso más de corrupción y que debe asumir la responsabilidad de sus actos.
Sin sustituto
De momento, en Junts per Catalunya se niegan a hablar de la posible sustitución de Laura Borràs si resulta imputada.
La alcaldesa de Vic (Barcelona), Anna Erra, el ex consejero de Empresa y ex eurodiputado Ramon Tremosa o el diputado e íntimo amigo de Borràs Francesc de Dalmases, son tres de los nombres que podrían asumir la Presidencia del Parlament en caso que la ahora máxima responsable de la Cámara catalana dimita.
Temas:
- CUP
- Laura Borràs
- Parlament
Lo último en Cataluña
-
Parece Laponia, pero este pueblo está a 1 hora de Barcelona y es como un cuento de Navidad
-
Fue una taberna y ahora tiene una estrella Michelin: el restaurante de Barcelona que tienes que probar al menos una vez en la vida
-
Aviso muy urgente del METEOCAT: pide a Cataluña que se prepare por un aviso amarillo que afectará a estas zonas
-
Vuelve el mercado medieval que te hará sentir como en ‘Juego de Tronos’: a menos de una hora de Barcelona
-
Gigante de 18 metros: el mercadillo de Navidad a 2 horas de Barcelona que tiene uno de los Papá Noel más grandes del mundo
Últimas noticias
-
Palma aplaza la aprobación por el pleno de la subida del 50% del billete de la EMT a los no residentes
-
Huida a lo loco en Son Banya: los narcos abandonan una caseta repleta de droga al ver llegar a la policía
-
Optimismo con Raíllo: el club da por hecho que renovará
-
El Govern culmina el pase a funcionarios sin oposición de los 300 trabajadores de la tele balear IB3
-
Josh Robert, nuevo fichaje del Palmer Basket