Colau fomenta el comercio local en Barcelona con bolsas fabricadas en China e India
El Ayuntamiento de Barcelona liderado por Ada Colau promueve una campaña para apoyar el comercio local por la crisis del coronavirus. Para animar a comprar en las tiendas de los barrios, ha repartido bolsas fabricadas en China e India.
«Compra cerca y comprarás sostenible. Somos comercio. Hacemos Gracia», es el mensaje que aparece en estos utensilios junto al escudo del Ayuntamiento de Barcelona. A pesar de que la industria textil es una de las más tradicionales en Cataluña, estas bolsas se han fabricado en China, tal y como aparece en la etiqueta «Made in China».
Miquel Colomé, consejero del Distrito de Gràcia con ERC, ha denunciado este hecho en las redes sociales y ha asegurado que pedirá explicaciones al equipo de gobierno de la Ciudad Condal. «Por si alguien tiene dudas, la bolsa es mía y como Consejero del Distrito de Gracia pediré explicaciones», ha señalado en un tuit.
Per si algú té dubtes, la bossa és meva i com a Conseller del Districte de Gràcia en demanaré explicacions https://t.co/2d0SD6Wqo9 pic.twitter.com/oEeHLvJsCN
— Miquel Colomé 🎗 (@colome_miquel) February 28, 2021
Doncs la meva és de la Índia pic.twitter.com/YOBaHRM68T
— raal065 #SocMurallaHumana (@Raal065) February 28, 2021
Este hecho ha sido denunciado y criticado en las redes sociales. Varios usuarios consideran una «hipocresía» que el Ayuntamiento de Colau promueva el comercio local en Barcelona repartiendo bolsas fabricadas en China.
La hipocresía de la izquierda y @AdaColau https://t.co/kVAXbp079x
— Cristina (@_upperdiagonal) March 1, 2021
«Compra cerca y comprarás sostenible»: campaña del ayuntamiento de Barcelona para promocionar al pequeño comercio e impulsar el comercio de proximidad… con bolsas fabricadas en China, cuando el textil es una industria tradicional de Cataluña.
Colau, vete ya. pic.twitter.com/r8ONNzzSsd— Guaje Salvaje (@GuajeSalvaje) February 28, 2021
L’Ajuntament de Barcelona ha fet una campanya de compra de proximitat amb bosses fabricades a la Xina. 🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰 pic.twitter.com/huBDe89mus
— JOAN 👈 ☀️ (@joan76061284) March 1, 2021
▶️ Ayuntamiento de Barcelona de @AdaColau.
▶️ Promocionan el comercio de proximidad (muy buena idea).
👍🏻▶️ Encargan el merchandising en China.
🤦🏻♂️🤦🏻♀️🤦🏻♂️🤦🏻♀️ https://t.co/jQOuVtCNLp— ☆︎ 𝕊𝕒𝕝𝕥𝕒𝕔𝕙𝕒𝕣𝕔𝕠𝕤 ☆︎ (@Saltacharcos1) March 1, 2021
El pasado mes de junio, el Ayuntamiento de Barcelona presentó la campaña «Compra cerca. Somos comercio. Hacemos Barcelona», cuyo objetivo es «fomentar el comercio de proximidad y la restauración» por la crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19. Esta iniciativa ha supuesto un coste de 200.000 euros a las arcas públicas, tal y como anunció el propio Ayuntamiento.
La campaña fue presentada por Joan Guillén, presidente del Consejo de Gremios de Cataluña, Jaume Collboni, primer teniente de alcalde de Barcelona, Roger Pallarols, director del Gremio de Restauración, y Montserrat Ballarín, concejal de Comercio, Mercados y Consumo del Ayuntamiento de Barcelona.
El Consistorio barcelonés presentó también una serie de carteles que se encuentran distribuidos por toda la ciudad en los que se muestran a ciudadanos y a trabajadores haciendo labores habituales como comprar en una tienda o transportar los productos. En los carteles aparecen mensajes como «compra cerca y fomentarás la convivencia», «compra cerca y mantendrás empleos» o «sal a probar lo que te ofrece Barcelona y apostarás por un servicio de calidad».
El mensaje que más llama la atención es el de «compra cerca y tu dinero no irá lejos», si tenemos en cuenta que las bolsas distribuidas por el Consistorio de Ada Colau están fabricadas en China o en India.
Jaume Collboni defendió esta iniciativa debido a que el comercio y la restauración «son sectores estratégicos para el empleo y el modelo de Barcelona», al suponer el 21% del total de la economía de la Ciudad Condal. Barcelona cuenta con 61.000 comercios, de los cuales 9.300 son establecimiento de restauración y 43 son mercados municipales.
El comerç i la restauració són sectors estratègics per l’ocupació i el model de BCN. Presentem el Pla de Xoc postCovid19, 46 mesures per rellançar el teixit comercial, de mercats i restauració amb una campanya per recolzar el comerç local: COMPRA A PROP, SOM COMERÇ, FEM BARCELONA pic.twitter.com/ha8QbGp8hN
— Jaume Collboni (@jaumecollboni) June 23, 2020
Estas 46 medidas se diferenciaron entre corto, medio y largo plazo, en función del momento en que se implementen, y están englobadas en cinco ámbitos de actuación: subvenciones, ayudas y financiación; formación y asesoramiento; promoción, comunicación y conectividad; herramientas de desarrollo económico; y cambios normativos y administrativos.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
CIMIC (ACS) y Acciona entran en un megaproyecto ferroviario de 3.220 millones de euros en Australia
-
El PSOE de Aragón condenó la prostitución tras dormir Alegría en el parador el día de la juerga de Ábalos
-
Aviso urgente de los científicos a España: las lluvias van a reventar y no hay vuelta atrás
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Una ex concursante de ‘Gran Hermano’ reaparece en ‘First Dates’ y alucina al conocer a su cita