Los separatistas vuelven a incendiar las calles de Barcelona el primer aniversario de la condena a los golpistas
Nueva noche de incidentes en las calles de Barcelona. El mismo día que se conmemora el primer aniversario de la sentencia del procés, que condenó con penas de hasta 13 años de prisión a los líderes golpistas que declararon ilegalmente la independencia de Cataluña, medio millar de radicales han salido a las calles de la ciudad condal para repetir algunas de las escenas que se vivieron hace justo un año.
El punto de partida de esta manifestación ha sido la plaza de Urquinaona. En 2019, este enclavamiento del centro de la ciudad se erigió como uno de los símbolos de la resistencia separatista. En Urquinaona se produjeron los incidentes más graves durante las protestas aquel día, junto a los vividos en el aeropuerto de El Prat. Desde entonces los radicales repiten en cada manifestación el lema “Urquinaona, ho tornarem a fer”.
La concentración de hoy, la más minoritaria de los últimos meses, era una de las prioridades de los sectores más radicales del independentismo. Grupos como los CDR o las juventudes de la CUP, tenían la mirada puesta en repetir los hechos de aquel día. La media de edad, este miércoles, era también mucho más baja de la que es normalmente en las convocatorias del separatismo. Otro señal de la voluntad de los participantes de sembrar el caos en las calles era que ni los partidos ni las entidades independentistas han secundado la convocatoria, que se ha dirigido mediante grupos de Telegram.
A la altura del paseo de Juan de Borbón, al término de la Vía Layetana cerca del puerto de Barcelona, los radicales han empezado a lanzar objetos contra la policía que les custodiaba durante todo el trayecto. A partir de ese momento los agentes, que les venían avisando desde el inicio del incumplimiento de las normas para frenar la expansión del coronavirus, han empezado a advertir por megafonía de que si continuaban dichos lanzamientos iniciarían una intervención policial.
Tras tumbar media decena de contenedores en medio de la calle, los manifestantes han continuado su camino hacia Las Ramblas y la Plaza de Cataluña. En este punto, como ocurrió hace unos días a raíz de la inhabilitación de Quim Torra, los radicales han vuelto a provocar incidentes a pesar de a los avisos de los agentes.
Temas:
- CDR
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Nadie puede con Carlos Alcaraz: ya es el tenista con más victorias del año
-
El último ataque de Amaia Montero que desvela el futuro de ‘La Oreja de Van Gogh’
-
Todo dentro de Trump, nada fuera de Trump
-
Dimisión del presidente del Gobierno