Cayetana destroza a la periodista de TV3: «Entre españoles no usamos pinganillo»
El PP acusa a Cayetana de «desprender odio» contra la dirección para vender su libro
Álvarez de Toledo atiza a García Egea en la ‘SER’: «Yo no lo tendría a mi lado de número dos»
La diputada del PP en el Congreso Cayetana Álvarez de Toledo deja en evidencia a una periodista de TV3 a cuenta de utilizar o no un pinganillo durante una entrevista en la cadena autonómica. «Eso es como dar a entender que somos extranjeros entre nosotros o que el castellano es una lengua extranjera en Cataluña», afirma.
Ocurrió en el último programa de FAQS, que se emite los sábados en el prime time de la cadena. En el inicio de la entrevista, Cayetana Álvarez de Toledo quiso dejar claro por qué descartó la posibilidad de usar un pinganillo ante las preguntas de la periodista y presentadora del programa, Cris Puig.
«Ustedes han decidido que esta entrevista se desarrolle en catalán, me han llamado muy amablemente del programa para preguntarme si quería utilizar un pinganillo… Yo he explicado que no quería un pinganillo, yo espero entender prácticamente todo lo que usted me diga, quizás haya alguna cosa que no, pero que no utilizaría un pinganillo porque entre españoles no utilizamos pinganillo, que eso es como dar a entender que somos extranjeros entre nosotros o que el castellano es una lengua extranjera en Cataluña», señaló.
La diputada del PP prosiguió su explicación recalcando que «el castellano es no solamente la lengua común, que nos permite a personas como usted, como yo, como a todos los catalanes, todos los españoles, incluso más allá de España, comunicarnos entre nosotros, sino que, en este caso, además, es la lengua mayoritaria de Cataluña». «Y por eso no he querido utilizar un pinganillo», agregó.
«El pinganillo es un símbolo muy importante porque es un símbolo de extranjería. Los utilizamos, los pinganillos en general, para entendernos con personas con las que no tenemos una lengua común. La maravilla de España, y de mucho más allá de España, tenemos una lengua que comparten 500 millones de personas, es que podemos comunicarnos entre nosotros. Y, de hecho, la civilización es un proceso de comunicación y encuentro con los demás. Las lenguas no deben ser utilizadas para levantar fronteras entre personas, y mucho menos entre compatriotas. Que usted y yo lo somos», zanjó Cayetana Álvarez de Toledo.
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025