Bruselas advierte a Aragonés que debe cumplir la sentencia que obliga a usar el español en las aulas
El comisario de Justicia, Didier Reynders, ha trasladado este jueves al presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, la «importancia» de que dé cumplimiento del 25% de horas lectivas en castellano en las escuelas catalanas tal y como sentenció el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), según fuentes europeas.
«Discutimos sobre la importancia de garantizar la plena aplicación de las sentencias judiciales y el cumplimiento de las normas de seguridad nacional con la legislación de la Unión Europea», ha escrito Reynders en un mensaje en Twitter publicado junto a varias imágenes del encuentro entre ambos.
Aunque el ex ministro belga no ha precisado en su comunicado el detalle de esa conversación, fuentes europeas han enmarcado la referencia al cumplimiento de las sentencias a la dictada por el TSJC sobre el uso del castellano en las clases en Cataluña.
El presidente catalán ha explicado los problemas que se dan con el uso de las lenguas y señalado que la situación está aún pendiente de lo que el Tribunal Constitucional resuelva los recursos presentados por el Partido Popular y Ciudadanos.
En la reunión, primera vez en que un comisario del Ejecutivo comunitario recibe en Bruselas a un presidente de Cataluña desde Artur Mas, ambos han tenido ocasión de repasar las conclusiones de los servicios comunitarios en el informe anual sobre el Estado de derecho, que ya explicó el propio Reynders en su reciente visita a Madrid durante una sesión parlamentaria en el Congreso.
A pesar del mensaje publicado por Reynders, su portavoz ha eludido confirmar los detalles de la discusión sobre el incumplimiento por la Generalitat de la sentencia que fija los porcentajes en el uso de las lenguas en la enseñanza, pero sí ha detallado que trataron la cuestión de la «protección de datos personales y la privacidad».
En ese sentido, el portavoz comunitario ha reiterado la posición de la Comisión de condenar de manera «enérgica» todo uso «ilegal de las comunicaciones interpersonales, en caso de que se confirmaran».
Aragonés, por su parte, le ha trasladado que todas las acciones que se han hecho sobre esta cuestión y la nueva normativa aprobada sobre el catalán está hecha de acuerdo con la legislación, ha recordado que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) declaró la imposibilidad de ejecutar la sentencia del 25%, y le ha explicado el modelo de escuela catalana.
Tras la sentencia del 25%, el Parlament aprobó una nueva ley de usos de las lenguas en la escuela y el Govern un decreto ley que fijaba la inaplicación de porcentajes de lenguas en la enseñanza.
Ante esta nueva normativa, el TSJC declaró la imposibilidad de ejecutar la sentencia del 25% y ahora el Tribunal Constitucional (TC) debe pronunciarse sobre esta cuestión.
Sobre Pegasus, Aragonés ha trasladado a Reynders su «preocupación» por cómo el Gobierno central está gestionando el caso de espionaje a líderes independentistas, del que el propio presidente fue uno de los afectados.
Lo último en Cataluña
-
Calendario laboral de Cataluña 2025: el BOE confirma los días festivos por el puente de la Constitución
-
Lluvias y nieve: METEOCAT avisa de las zonas de Cataluña que deben extremar la precaución hoy
-
El diminuto pueblo famoso por sus turrones que tienes que visitar y comprar sus dulces de Navidad
-
Cuándo va a nevar en Cataluña: la AEMET confirma la ola de frío de hasta -15 grados en estas zonas
-
El METEOCAT activa la alerta naranja por un estallido ártico: las peores horas y las zonas afectadas
Últimas noticias
-
La gesta de España muere en la orilla e Italia revalida su corona en la Copa Davis
-
Muere un montañero madrileño de 53 años al despeñarse en el Pirineo en plena ola de frío y nieve
-
La fecha exacta en la que debes poner el árbol de Navidad en tu casa
-
El Atlético de Madrid sigue con su racha… de rebote
-
Final de la Copa Davis 2025 entre España vs Italia en directo hoy | Cómo va y dónde ver el partido de Munar contra Cobolli en vivo online