PP y Vox tumban una propuesta del PSOE para regular el uso del leonés: «Divide y fragmenta»
El PSOE ha defendido que el leonés está "al borde del abismo"
Los grupos parlamentarios de PP y Vox en las cortes de Castilla y León, han tumbado este miércoles una Propuesta de Ley presentada por el PSOE para regular la protección, la promoción y el uso del leonés incluyendo una asignatura sobre esta lengua en las aulas públicas de León. «Tiene vocación de dividir, de fragmentar la sociedad y de revolver el río», ha dicho el procurador del Partido Popular, Juan Jesús Blanco.
Por su parte, la diputada regional de Vox, Fátima Pinacho, ha justificado el voto en contra de su grupo porque esta iniciativa sólo busca «hacer el caldo gordo a cualquiera que busque dividir y generar más diferencias artificiales entre los españoles» para poder mantenerse en el poder.
«¿Qué será lo siguiente? ¿Tal vez la salida de León o también propondrán la salida de Salamanca y de Zamora de Castilla y León, creando una nueva autonomía sin ni siquiera consultarles», se ha preguntado la procuradora de Vox que ha defendido la protección del leonés como elemento de valor cultural y ha recordado que la Universidad de León se encarga «de la investigación académica necesaria» para la protección, para el uso y para la promoción del leonés.
En su réplica el procurador socialista Diego Moreno, quien ha defendido que el leonés se encuentra «al borde del abismo», ha lamentado que el PP y Vox hayan rechazado la moción porque, según ha aclarado, «lejos de dividir conseguiría lo contrario, unir, y que muchas personas se sintieran identificada con esta Comunidad» y mantener y conservar «un patrimonio tan importante y tan interesante» para toda Castilla y León.
Los socialistas también pedían que se realicen las acciones necesarias para que en el próximo curso escolar se oferte la asignatura de leonés en los centros públicos de las zonas en las que se habla esta lengua y en los centros públicos en los que su equipo directivo lo solicite, implementar y desarrollar un plan integral de promoción cultural de esta lengua y consensuar con las diputaciones de León, Salamanca y Zamora acciones de promoción de esta lengua.
«No se acomplejen, hombre. Disfruten de ello, que es muy importante disfrutar de estas cosas y de la cultura», ha retado por su parte al PP el portavoz de Unión del Pueblo Leonés, Luis Mariano Santos, que ha citado al escritor y filósofo Miguel de Unamuno cuando recordó: «Esta ciudad y región en que vivo, Salamanca, perteneció al Reino de León y leonesas son las particularidades de su habla».
Santos ha recordado también que cuando UPL tuvo «la suficiente parlamentaria» consiguió que Fernando Rey, consejero de Educación en uno de los gobiernos de Juan Vicente Herrera, creara la Cátedra de estudios leoneses. Dicho esto, ha admitido que «en ese complejo que también tenía el señor Rey» no fue capaz de dotar en su momento a esa Cátedra del suficiente dinero y de la suficiente fuerza para que se cumpla el Estatuto de Autonomía.
Lo último en Castilla y León
-
Gallardo ya tiene sustituto: David Hierro asumirá la portavocía de Vox en las Cortes de Castilla y León
-
Carlos Pollán será el candidato de Vox en Castilla y León tras la marcha de García-Gallardo
-
Castilla y León lidera el turismo rural en España: «Gracias a todos los que eligen nuestra tierra»
-
Tumban la denuncia por prevaricación de un abogado contra el director de colegio que sancionó a su hijo
-
Castilla y León reclama a Sánchez un cambio «urgente» en su sistema de financiación: «Es del año 2009»
Últimas noticias
-
Milei se suma a Trump y saca a Argentina de la OMS por el «encierro más largo de la historia» en pandemia
-
La familia de Óscar Freire denuncia su desaparición ante la Guardia Civil
-
El Mallorca ofrece una promoción 2×1 a sus abonados
-
El Mallorca ofrece una promoción 2×1 a sus abonados para el partido ante Osasuna
-
El ex alto cargo socialista Pérez-Sauquillo pide suspender otro juicio por dilapidar 2,2 millones