El Gobierno de Castilla y León critica que Sánchez desmantelara centrales nucleares: «Fue un error»
"Fue un error cerrar por parte del Gobierno algunas fuentes energéticas", ha dicho Fernández Carriedo.
- Rodrigo Villar @Rodrigo_Villar_
- Periodista en OKDIARIO. Redactor en la sección de Nacional. Contacta: rodrigo.villar@okdiario.com
-
- Actualizado:
El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha reafirmado este miércoles la postura de la comunidad autónoma en materia de política energética tras la declaración de emergencia nacional, insistiendo en la necesidad de mantener una mezcla energética completa, sin descartar ninguna fuente de generación.
«Insistimos en tres ideas básicas, la primera es que todas las fuentes energéticas disponibles tienen que ser utilizadas y, por tanto, no podemos renunciar a ninguna capacidad de producción ni de generación eléctrica», ha declarado Fernández Carriedo durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
El consejero ha recordado que Castilla y León se opuso al cierre de centrales nucleares que fueron clausuradas por «decisiones de ámbito nacional», una política que, en su opinión, ha sido un grave error. «Seguimos creyendo lo mismo: tenemos que utilizar en el mix energético todas las fuentes de las que somos capaces en la producción de energía eléctrica», ha subrayado.
En un mensaje directo al Gobierno de Pedro Sánchez, Fernández Carriedo ha manifestado que «fue un error cerrar por parte del Gobierno algunas (fuentes energéticas) y es un error anunciar el cierre de otras (como la central nuclear de Almaraz) que dan estabilidad al conjunto del sistema».
El plan energético defendido por la Junta de Castilla y León se sustenta en tres pilares fundamentales: un mix energético que incluya todas las fuentes disponibles, mayores inversiones en infraestructuras de distribución, y el fomento del consumo de proximidad para garantizar la eficiencia del sistema.
La comunidad autónoma, con importantes recursos energéticos de diversa naturaleza, continúa así defendiendo un modelo que permita aprovechar todas sus capacidades de generación, en un momento en que la soberanía energética vuelve a ser prioritaria en la agenda política nacional tras el gran apagón que sumió a España y Portugal en la más absoluta oscuridad.
Lo último en Castilla y León
-
Una vecina de Valdeón pone en su sitio a Intxaurrondo: «No desalojamos porque no tenemos ayuda»
-
El incendio que arrasa Las Médulas sigue descontrolado y obliga a evacuar a 800 personas
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
-
Castilla y León aprueba la mayor reducción burocrática de su historia: 24 millones de ahorro anual
-
Museo de la Ciencia de Valladolid en 2025: precios, horarios, qué ver y cómo llegar
Últimas noticias
-
Copernicus elige como imagen mundial del día los grandes incendios forestales del noroeste de España
-
El Ibex 35 cierra plano y pierde los 15.300 puntos ante el nerviosismo en Wall Street
-
La Federación sanciona al Betis con el cierre parcial de La Cartuja por insultos racistas
-
La Liga de Tebas se desploma en audiencias: pierde un millón de espectadores en la primera jornada
-
El Gobierno contrata seguridad privada para rebajar la tensión con los inmigrantes en el puerto de Palma