Ventajas de comer plátano en el embarazo
En pro de una gestación sana, conoce los beneficios de comer plátano en el embarazo
La alimentación es uno de los aspectos más importantes que debe cuidar la mujer durante la gestación. Y es que para gozar de buena salud tanto ella como su bebé debe conseguir que la misma sea sana, completa y equilibrada. Por ese motivo, debe incluir en la misma productos tales como lácteos, carne de pavo, verduras y muchas frutas. Precisamente por esto último, a continuación, vamos a dar a conocer cuáles son las ventajas de comer plátano en el embarazo.
Toma nota:
El plátano
Lo primero es conocer un poco más este alimento, del que podemos establecer que pertenece a la familia de las musáceas y tiene su origen en el año 650 d.C. Procede de Asia y llegó a las Islas Canarias allá por el siglo XV y desde allí fue llevado hasta América en torno al año 1516.
Hay que exponer que es el cultivo de plátano es el cuarto cultivo de frutas más importantes de todo el mundo y hay un amplio conjunto de variedades, entre las que podemos destacar las siguientes:
- Variedad plátano enano, que es muy común en las Canarias.
- Lacatan, que se cultiva en Sudamérica y Caribe.
- Gros Michel, que se conserva de manera muy sencilla.
- Balangon, que es oriundo de Filipinas.
- Zelig, que procede de Israel.
Ventajas de comer plátano en el embarazo
Una vez que has podido conocer un poco en más profundidad al plátano, llega el momento de descubrir los beneficios de comerlo durante el embarazo:
Mantienen el buen estado de ánimo de la gestante
Una de las principales ventajas de proceder a introducir en la dieta el plátano es que contribuye a que la gestante mantenga en todo momento un buen estado de ánimo. Esto, que es esencial para que lleve adelante una estupenda gestación, lo consigue el citado alimento porque aporta al organismo importantes cantidades de vitamina B6, de vitamina C y también de potasio.
Regulariza el tránsito intestinal
De la misma manera, no podemos pasar por alto tampoco que otra gran ventaja de comer plátano en el embarazo es que permite que la mujer pueda tener su tránsito intestinal perfectamente regulado. Eso trae consigo que pueda ir al baño de manera regular y que, por tanto, evite problemas de estreñimiento e incluso de hemorroides. Si logra todo esto es porque es un alimento rico en fibra y magnesio, entre otros nutrientes.
Reduce los riesgos de anemia
También se recomienda que la futura mamá incluya el plátano en su dieta porque le va a ayudar a evitar problemas de anemia. Eso es gracias a que consigue aportar al organismo una elevada dosis de hierro.
Contribuye al desarrollo del bebé
En esta lista de ventajas de comer plátano, no podemos pasar por alto tampoco el que ayuda al desarrollo del bebé. Y eso es debido a la aportación de potasio que lleva a cabo.
Otros datos de interés
Además de todo lo expuesto, no podemos pasar por alto otra serie de aspectos relevantes sobre el consumo de plátano como son estos:
- Evita problemas tales como la espina bífida del bebé, ayuda a mantener en buen estado el sistema inmunológico de la madre y reduce los riesgos de infecciones. Todo eso es debido, entre otras cosas, a su riqueza en fibra.
- No menos relevante es destacar que precisamente su aporte de potasio le convierte en un alimento idóneo para reducir los calambres que la fémina sufre el embarazo.
- Durante el postparto también se recomienda que la mujer incluya en su alimentación a esta fruta. ¿Por qué? Porque gracias a su riqueza en potasio conseguirá a que el útero recupere su tamaño normal de la mejor manera. Es más, también pone su granito de arena para reducir las posibilidades de que la ya mamá pueda sufrir depresión postparto.
- El plátano se convierte en un alimento idóneo para tomar a media mañana e incluso como merienda.
- La manera más recomendada para comer esta fruta es de forma natural, es decir, tal cual. No obstante, también se puede tomar en forma de batido o en macedonia, junto a otras variedades de fruta.
- Se recomienda que es un producto idóneo para las personas que tienen problemas de hipertensión arterial o de corazón. Y eso es gracias a su alto contenido en potasio y bajo en sodio.
Temas:
- Alimentación
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
Puigdemont deja en evidencia a Sánchez: «Hay que desenmascarar a los propagandistas de la ‘normalidad’»
-
Dean Cain, el actor de ‘Superman’ que ha comenzado a perseguir inmigrantes en Estados Unidos
-
El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
-
Más problemas para el Barça: Lewandowski se lesiona y no jugará el Gamper
-
La Policía Local de Alicante captura 27 gallos de pelea en plena calle e investiga peleas clandestinas