Técnicas de pintura para niños sin usar el pincel
Los dedos, así como los algodones, cepillos de dientes y/o pajitas, pueden servir como técnicas de pintura a las que recurrir para que los niños no tengan que usar el pincel para pintar.
A todos los niños les gusta dibujar o pintar y esta es sin duda, una de las mejores actividades para que los niños se diviertan y se distraigan durante los días que nos quedan de confinamiento. Sin embargo en esta ocasión queremos aprender técnicas nuevas de pintura con los niños, y por ello hacemos un repaso a distintas opciones para que puedan pintar sin usar pinceles.
Incluso sin pinceles, los niños pueden crear piezas de arte únicas: solo hay que dejarles libres para experimentar y descubrir cómo pintar sin preocuparse del material que utilicen para ello. Para estimularlos con herramientas inusuales, podemos ofrecerles las que ahora os vamos a descubrir que sin duda, les van a divertir muchísimo.
Técnicas de pintura para niños sin usar el pincel
Antes de comenzar a ver qué técnicas de pintura par niños sin el uso del pincel tenemos disponibles, es necesario que el niño o niña use un delantal o una vieja camiseta para que no se manche y también, cubrir la superficie de trabajo con periódicos para que no se estropee. Luego organizamos pinturas acrílicas, témperas o colorantes alimenticios para los niños y ¡manos a la obra!.
Pintura de dedos o con algodones
Ideal para los niños más pequeños, podemos hacer que utilicen sus propios dedos para que pinten sobre el papel. Incluso venden pintura específica para la técnica de pintar con los dedos, por lo que si tienes jóvenes artistas en casa que apenas cumplen los tres años, esta es quizás la mejor opción a la que recurrir cuando queramos que se diviertan pintando.
Por otro lado, está la técnica de pintar con hisopos de algodón. Tan solo necesitas reunir unos cuantos trozos de algodón, los unes con una goma elástica y dejas que los niños los mojen en pintura para luego pintar con ellos.
Pintura con una pajita de plástico
Esta otra técnica de pintura consistirá en colocar un poco de color a partir de distintas tonalidades, sobre una cartulina o una hoja. Luego dejamos que el niño sople suavemente sobre los colores en varias direcciones: creará pinturas abstractas, que sin duda le van a encantar.
Pintura con un cepillo de dientes
¿Qué pasa con el cepillo de dientes? Es una herramienta inusual pero muy divertida para los niños. Los más pequeños pueden usarlo como si fuera un pincel sumergiéndolo en el color y haciendo pinturas a rayas.
Los niños mayores pueden usar la técnica de rociado : colocamos una silueta de cartón en la hoja de papel y témpera en el cepillo, diluyendo mejor la pintura con agua. Luego tenemos que mover el dedo sobre el cepillo de dientes y el color lanzará distintas salpicaduras sobre la hoja y el cartón. De esta manera pintarán el fondo de la figura. Por supuesto, tendrán que usar un pincel para cada color, y una vez que la pintura esté seca, pueden quitar la silueta para comprobar la obra de arte que han creado.
Temas:
- Manualidades
Lo último en Bebés
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
-
Estuvo a punto de desaparecer: el nombre de 5 letras que ahora enamora a los padres
-
Los 6 mejores planes para celebrar San Valentín con niños en Madrid
-
La importancia de los 1.000 primeros días en la alimentación infantil, según una pediatra
Últimas noticias
-
El sencillo truco de Martín Berasategui para hacer una tortilla de patatas firme y jugosa a la vez
-
Ni cafetera ni microondas: el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Macron convoca a los líderes europeos a una «reunión especial» para discutir sobre la guerra en Ucrania
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital