Te dejará sin palabras: esto sucede en el cuerpo de la mujer cuando da el pecho a su bebé
Un vídeo en animación 3D muestra cómo el cerebro de la mujer reacciona cuando da el pecho al bebé
¿Cómo dejar de dar el pecho? Consejos y estrategias
Adelgazar dando el pecho: cuántos kilos se pierden y cómo volver a estar en forma
La lactancia materna es algo realmente especial y no sólo porque resulte esencial para que el bebé pueda alimentarse y desarrollarse. Al dar el pecho, la madre establece un vínculo más estrecho si cabe con el recién nacido. Y para entender de qué modo se produce dicha conexión, tenemos un vídeo que ya es viral en TikTok y que sorprende a todo aquel que lo ve. Te dejará sin palabras: esto sucede en el cuerpo de la mujer cuando da el pecho a su bebé
Esto sucede en el cuerpo de la mujer cuando da el pecho
Recientemente, un vídeo de TikTok que muestra cómo funciona el reflejo de bajada de la leche cuando el bebé se alimenta del pecho de la madre se volvió viral. El clip realizado en 3D muestra lo que sucede cuando el bebé comienza a succionar leche, induciendo un proceso de producción de líquido «a demanda» y qué mecanismos se activan en el cuerpo de la mujer para poder ofrecer esa leche.
Como vemos en el vídeo que os dejamos al final de este artículo, cuando comienza la succión, los nervios dentro del pezón se activan enviando señales a la glándula pituitaria, que es responsable de producir hormonas. Esta última libera prolactina, una hormona que estimula los alvéolos para que produzcan y almacenen leche. Una vez hecho esto, otra hormona, la oxitocina, entra en acción y estimula la liberación de la sustancia. Esta última hormona también es sumamente importante en la formación del vínculo madre-hijo, siendo en parte responsable del apego.
Sin embargo, en ocasiones el proceso de eyección de la leche puede resultar doloroso debido a diversos problemas, como mastitis, cándida o producción excesiva de leche. Es importante recordar que ese reflejo de bajada de la leche puede resultar incómodo, pero nunca debe causar dolor. En estos casos lo mejor es consultar a tu médico.
Si bien el proceso de lactancia materna tal y como vemos en este vídeo ayuda a crear una conexión maternal entre madre e hijo, es importante considerar todo tipo de experiencias. A veces por opción voluntaria o porque no queda más remedio se debe recurrir a la lactancia con leche de fórmula que resulta igualmente indicada para un buen crecimiento del bebé. Por tanto, a pesar de que el vídeo que se ha hecho viral muestra un proceso que es realmente sorprendente, es importante no demonizar a quienes optan por no amamantar o no tienen posibilidad de hacerlo.
Os dejamos el increíble vídeo que cuenta ya con más de 1 millón de visualizaciones y que resulta realmente sorprendente:
@design.cells 3d animation Breastfeeding Lactation ❤️ #medecine #health #education #3d #animation #3dart #breasfeeding #breastfeadingmomma #lactation #milk #baby #babymama #mother #newborn #foryou ♬ son original – design.cells
Temas:
- Lactancia
Lo último en Bebés
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
Últimas noticias
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
La defensa del productor de Malinche pide a la juez la expulsión de CCOO como acusación particular