Slow Life, la tendencia en pro de la familia
Llevar adelante una familia y conseguir que la misma esté feliz y viva en armonía, al tiempo que reine el amor en ella, no es nada fácil. No obstante, se puede intentar, al menos, conseguir todos esos objetivos poniendo en marcha lo que es la tendencia que ahora está de máxima actualidad. ¿No sabes cuál es? Se trata de la que responde al nombre de Slow Life.
¿Quieres descubrirla para saber si es la que necesitáis en vuestro hogar? Toma nota. Te lo contamos todo a continuación:
¿Qué es?
Lo primero que necesitas conocer es de qué se trata. Pues bien, debes saber que es una manera de vivir que persigue conseguir que toda la familia esté en absoluta armonía y que pueda mejorar la calidad de vida y la del tiempo que comparte.
Básicamente se sustenta en vivir despacio, de forma intensa, relajada y consciente. Eso sin pasar por alto que también defiende el darle valor a lo que se tiene, el dejar de lado las frustraciones y el de priorizar los aspectos más importantes de la vida.
En concreto, apuesta por acabar con las prisas que marcan nuestra vida personal y profesional, por darle valor al tiempo libre tanto para uno mismo como para estar con los seres queridos, por aprender a desconectar…
Claves del Slow Life
Además de todo lo expuesto, tenemos que subrayar el hecho de que esta “filosofía” o manera de vivir se puso en marcha hace unos años en el centro de Europa. Desde entonces ha comenzado a conseguir más y más adeptos. Sí, porque son más las personas que tienen claro que ha llegado el momento de comenzar a vivir la vida sin estrés, dando más valor a lo que poseen y a las personas que tienen a su lado.
Su nombre se le atribuye a un periodista francés llamado Carl Honoré que acuñó ese término en el año 2008.
Asimismo, hay que tener en cuenta que su origen está muy relacionado con lo que se da en llamar Slow Food. Esta es otra filosofía de vida, que se puede traducir como “comida lenta”, nacida en la década de los años 80 y que se opone abiertamente a la comida rápida. Apuesta porque se tenga una vida pausada y porque se lleve a cabo una dieta sana, sustentada en la agricultura ecológica y en la compra de productos cercanos que sostengan la economía local.
¿Cómo poner en marcha la Slow Life?
Si después de todo lo expuesto consideras que te gustaría proceder a poner en marcha ese citado estilo de vida en pro de tu familia te interesará saber cómo hacerlo. En concreto, podrás conseguirlo llevando a cabo medidas como las siguientes:
-
- Organizad todos los días un tiempo para dejar de lado los móviles y tablets en pro de hablar y comentar cómo os ha ido la jornada en el trabajo o en el colegio, por ejemplo.
- Estableced un horario en casa para poder hacer uso de Internet. Después de ese tiempo, apagad el Wifi y disfrutad de momentos en familia o bien de hobbies. Así, podréis jugar a juegos de mesa, a hacer manualidades, a escuchar música, a ver una película…
- Otra de las claves para llevar adelante a la tendencia Slow Life es proceder a realizar ejercicio físico para tener un buen estado de salud y liberar estrés. Por ese motivo, nada mejor que encontrar un hueco en la agenda diaria para practicar algún deporte o, al menos, caminar media hora.
- Apostad por seguir una alimentación sana, completa y equilibrada que se sustente en productos frescos, de temporada y que provengan de una economía respetuosa con la Naturaleza.
- Al menos una vez en semana hay que proceder a salir a pasear para estar en pleno contacto con el medio ambiente.
- Fundamental es que las personas que tomen la decisión de seguir con esta filosofía de vida es que dejen de lado el materialismo o, al menos, que le den mucha menos importancia.
- Hay que inculcar a los hijos el valor de los sentimientos y de las cosas no materiales. Por eso, hay que apostar por conseguir que los pequeños aprendan de sus padres a demostrar sus sentimientos en todo momento y a darle más valor a pasar tiempo con amigos y familiares que a un objeto.
Lo último en Bebés
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
-
La frase que Albert Einstein le dijo a su hijo de 11 años y que todos los padres deberían repetir
Últimas noticias
-
El enésimo drama lejos del Metropolitano vuelve a complicar la Liga al Atlético
-
Detenida en Israel una española de la flotilla de Colau por morder a una médico que la estaba asistiendo
-
No hubo milagro: el Mallorca se va al parón como colista
-
Lenglet se carga la escalada del Atlético
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €