Situaciones que aumentan los riesgos de parto prematuro
Cuando una mujer descubre que está embarazada siente una felicidad desbordante, pero también le surgen un sinfín de dudas, temores y miedos. Y es que no sólo tiene incertidumbres respecto a lo que será el cuidado del bebé en sí sino también en lo que respecta al nacimiento del mismo, a que tenga lugar en el momento que toca y a que se desarrolle sin complicaciones de ningún tipo.
Es cierto que hay situaciones que no se pueden prevenir y que se producen por determinadas situaciones incontrolables. No obstante, también es verdad que hay otros hechos que sí se pueden evitar o, al menos, reducir los riesgos de que se produzcan. Nos estamos refiriendo en concreto al parto prematuro.
En concreto, hay medidas que se pueden tomar en pro de reducir a la mínima expresión las posibilidades de que el alumbramiento se produzca antes de lo previsto. ¿Cuáles? Básicamente conocer qué cosas pueden aumentar los riesgos de parto prematuro, algunas de las cuales sí se pueden “solucionar”. Si sigues leyendo, conocerás algunas de las más significativas al respecto:
Situaciones relacionadas con los hábitos y las conductas
Dentro de este apartado se incluyen una serie de hechos que se considera que, en cierta medida, sí se pueden evitar ya que son básicamente fruto de hábitos, rutinas y comportamientos que tiene la madre. Dejándolos de lado lo que se conseguirá es reducir al máximo los riesgos de que el bebé pueda venir al mundo antes de lo previsto.
En concreto, se considera que el parto prematuro se puede provocar por circunstancias como estas:
-
Consumo de sustancias psicotrópicas, que no sólo adelantan el nacimiento sino que pueden provocar daños serios al pequeño, tanto a nivel de desarrollo como desde un punto de vista cerebral.
-
Abuso del consumo de alcohol.
-
Excesivo consumo de tabaco.
-
Situaciones constantes de estrés, ya sea por cuestiones laborales como por hechos personales, económicas o de salud.
-
No haber estando siguiendo las indicaciones del médico durante los primeros compases del embarazo o directamente haberse comenzando a cuidar tarde porque, por ejemplo, se desconocía que se estaba esperando un hijo.
Situaciones personales y familiares
De la misma manera, no podemos pasar por alto que también existen otras circunstancias que propician que el parto pueda ser prematuro. En este caso, se trata de cosas que no se pueden prevenir ni controlar, pero que merece la pena conocer que pueden propiciar que el alumbramiento se adelante para que así se esté más controlada y vigilada por el médico.
En concreto, podemos subrayar que se considera que tienen más riesgos de tener un parto prematuro las mujeres de raza negra, las féminas que sean muy jóvenes o las que tengan una edad de 35 años en adelante así como también las que cuentan con un bajo estatus económico. Esto último afecta al alumbramiento en tanto en cuanto, por ejemplo, les genera estrés y ansiedad al pensar que no podrán afrontar quizás el correcto cuidado de su hijo.
Situaciones relacionadas con antecedentes y con la salud
Por supuesto, tampoco hay que olvidarse que se dan otra serie de circunstancias que pueden propiciar también que se adelante el parto. En este caso, nos estamos refiriendo a aspectos que tienen que ver con la salud en general de la mujer y con sus antecedentes personales en materia de maternidad.
En concreto, en este grupo se engloban las siguientes situaciones:
-
La mujer está esperando más de un bebé. En este caso, hay que tener en cuenta que, por regla general, las gestantes que van a tener gemelos o mellizos tendrán a sus pequeños antes de lo previsto pues así lo determinarán los médicos en pro de que no corran riesgos que les pongan en peligro.
-
La mamá ya tiene un hijo anterior que vino al mundo de manera prematura.
-
También se considera que puede adelantar el parto el hecho de que la embarazada sufra algún tipo de infección.
-
Ni que decir tiene que las gestantes que cuentan con un problema de presión arterial alta poseen más riesgos de tener que hacerle frente a un alumbramiento prematuro.
Otros riesgos de parto prematuro
De la misma manera, además de los expuestos, no hay que pasar por alto que existen otros riesgos que pueden propiciar que el alumbramiento se adelante más de lo previsto. En este caso, nos estamos refiriendo a los siguientes:
-
La mujer tiene problemas de peso.
-
La futura mamá sufre diabetes gestacional.
-
La fémina realiza muy poca actividad física.
-
La embarazada está desarrollando un trabajo que no es sólo duro sino también muy estresante.
-
Se detectan malformaciones en el feto o hay un desprendimiento de placenta.
-
La mujer no se alimenta adecuadamente y hay un cuadro de desnutrición claro.
-
La gestante presenta algún tipo de anomalía en lo que es el útero.
Lo último en Bebés
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
Olvídate de Peppa Pig: esta mítica película de los 90 enseña a los niños valores básicos para la vida diaria
-
Es el nombre de niño más bonito del mundo según un estudio y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase lo estáis haciendo bien como padres, según los expertos en infancia
-
Ni Disney ni Pocoyó: la serie de Netflix que sirve para que los niños aprendan valores como la amistad
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket
-