Los síntomas del síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico, la enfermedad relacionada con el COVID-19 en niños
Un estudio británico ha revelado que los niños con Covid-19 pueden sufrir el síndrome inflamatorio llamado finalmente síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico.
Tras informaros días atrás, como en Estados Unidos se había encontrado la relación entre la Covid-19 en niños y el hecho de que tuvieran síntomas similares a los del síndrome de Kawasaki, un nuevo estudio que se ha dado a conocer esta semana, y que se ha realizado en el Reino Unido ha revelado una nueva condición a la que han llamado Síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico.
Los síntomas del síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico
En el estudio americano se descubrió que muchos pacientes pediátricos con Covid-19, tenían un síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C), similar a otras patologías inflamatorias graves, como la enfermedad de Kawasaki o el síndrome de shock tóxico.
Con el estudio realizado en el Reino Unido, y publicado en la revista Journal of the American Medical Association, los investigadores han identificado los principales síntomas y marcadores clínicos de un nuevo síndrome similar al MIS-C, que ayudará a los médicos a diagnosticar y tratar la afección y a los investigadores a comprenderla mejor y a encontrar nuevos tratamientos.
El estudio, dirigido por investigadores del Imperial College Academic Health Science Center (AHSC), involucró a médicos y socios académicos en hospitales de toda Inglaterra, incluido el Hospital Great Ormond Street (GOSH) y el Evelina London Children’s Hospital, así como el Centro de Investigación de Enfermedades Kawasaki en el Universidad de California en San Diego.
La condición, que los investigadores han denominado Síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico asociado temporalmente con el SARS-CoV-2 (PIMS-TS), se estudió en 58 niños ingresados en ocho hospitales en Inglaterra.
Se cree que la afección es extremadamente rara, pero existen preocupaciones sobre el daño coronario de larga duración. Se han reportado menos de 200 casos en Inglaterra con una variedad de síntomas y severidad y la mayoría de los niños ya se han recuperado.
La autora principal, la Dra. Elizabeth Whittaker, del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Imperial College de Londres y consultora en enfermedades infecciosas pediátricas e inmunología del Imperial College Healthcare NHS Trust, dijo: «La nueva afección, PIMS-TS, es extremadamente rara pero puede enfermar gravemente a un niño, por lo que es importante caracterizar la enfermedad de manera adecuada para que podamos brindarle un seguimiento minucioso y el mejor tratamiento».
En este sentido, los síntomas enumerados para el Síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico con el fin de ayudar a los padres a que puedan estar alerta son los siguientes:
- Dolor abdominal
- Ojos inyectados en sangre
- Erupción cutánea generalizada, incluso en los labios, manos y pies.
- Signos de shock, que incluyen respiración rápida o frecuencia cardíaca, presión arterial baja y cambio en el estado mental.
- Presión arterial baja y cambio en el estado mental
- Fiebre muy alta de 39 grados o más
- Vómitos o diarrea
La Dra. Julia Kenny, consultora en enfermedades infecciosas pediátricas e inmunología en Evelina London, dijo: «Nuestro análisis ha demostrado que esta es una condición nueva. Sin tratamiento, existe el riesgo de complicaciones graves en los niños, pero con identificación temprana y el tratamiento adecuado el resultado es excelente».
«Para los médicos, es importante que construyamos una investigación colaborativa para mejorar rápidamente nuestra comprensión de la afección y proporcionar el mejor tratamiento basado en la evidencia para nuestros pacientes».
Temas:
- Coronavirus
- Salud
Lo último en Bebés
-
Atentos si vuestro hijo repite mucho esta frase: es una señal de que lo estáis haciendo bien como padres
-
El nombre de moda que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
Últimas noticias
-
El motivo por el que no puedes tener esto en el cajón de tu ropa interior
-
Así es Océane Dodin, la primera tenista profesional en activo que se somete a un aumento de pecho y muestra su resultado
-
La CNMC nombra como nueva secretaria general a Teresa Hernández Guerra
-
Israel identifica los cuatro cadáveres de rehenes entregados por Hamás
-
Las imágenes del último golpe de los atracadores del martillo en una joyería de Águilas (Murcia)