Seguridad en el agua con los niños: 10 reglas esenciales
La seguridad en el agua con los niños resulta esencial por lo que debemos ser conscientes no solo de las ganas que tenga el niño o niña, sino también de seguir reglas que son importantes.
Una vez instalados en el verano, a todos los niños seguro que les apetece pegarse un buen chapuzón en el mar o en la piscina, pero nunca hay que confiarse incluso si los niños saben nadar. Os hablamos a continuación de la seguridad en el agua y los niños y os ofrecemos 10 reglas que son esenciales.
Seguridad en el agua con los niños: 10 reglas esenciales
Si estamos dentro del agua con los niños, es mucho más fáciles vigilarlos o actuar en caso de que les pase algo, pero no tenemos porqué estar siempre encima. Basta con seguir una serie de reglas que son básicas y os vamos a enumerar a continuación, y también estar seguros de que el niño o niña, desea estar realmente dentro del agua. Si no es así, nunca debemos obligar a que se tire a nadar si no lo desea.
- Tus hijos deben estar bien educados con respecto al agua, desde los primeros baños hasta el primer descubrimiento del mar: si no sabe cómo enfrentarse con seguridad al medio acuático, es esencial que aprenda a nadar.
- Cada niño tiene su tiempo. No hay que forzar a que el niño se tire al agua. Debemos estimular al pequeño respetando sus tiempos de aprendizaje. La comunicación, el juego y la prudencia son la base de todo.
- La respiración adecuada en el agua es el verdadero ABC del ambiente acuático, de modo que es lo primero que los niños deben aprender.
- Siempre debemos mantener a los niños visibles en piscinas, parques acuáticos y tramos de mar , incluso si están vigilados por socorristas. Debemos vigilar incluso cuando lleven un flotador puesto.
- Nunca confiemos en los flotadores o elementos que sirven al niño para flotar. Siempre debemos comprobar que están en perfecto estado y que no se pueden desinflar.
- Diviértete en el agua con tus hijos, pero siempre evalúe tus habilidades de natación. También respeta y haz que sus hijos respeten las prohibiciones de baño.
- La mayoría de los lagos y ríos no son aptos para nadar : en aguas nubladas y sin supervisión, evita nadar incluso si es un nadador experto. Cada acción genera una consecuencia de modo que es mejor ser prudente.
- Recuerda que el buceo libre es peligroso incluso a un metro de profundidad de agua. Deja que tus hijos admiren el fondo del mar, pero a la primera necesidad de respirar, es importante decirles que suban. Además, nunca dejes que los niños se sumerjan sin estar tú presente.
- Ten cuidado donde buceas. El fondo debe estar libre y la profundidad debe ser adecuada para evitar accidentes. También respeta el medio ambiente marino acuático: mirar y no tocar. Algunas especies pueden ser peligrosas.
- Si vamos en una embarcación debemos tomar las precauciones necesarias. Hay que ponerse y hacer que los niños usen el chaleco salvavidas.
Temas:
- Verano
Lo último en Bebés
-
Comodidad prenatal: claves para vivir el embarazo con bienestar físico y emocional
-
Las 8 claves para que los padres entiendan los (temidos) 18 meses, según Álvaro Bilbao
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025