Bebés
San Valentín

San Valentín y los niños: ¿tu hijo está enamorado?

San Valentín es un día dedicado al amor y puede ser que sea el momento en el que descubramos que nuestro hijo se ha enamorado.

Cómo celebrar San Valentín tras ser padres

Postales de San Valentín para hacer manualidades con niños

Los mejores planes, escapadas o regalos para disfrutar de San Valentín en pareja (o solo)

San Valentín es algo que está a la vuelta de la esquina de modo que tal vez hayas pensado en preparar algún plan especial con los niños, como por ejemplo hacer manualidades en casa o tal vez, celebrarlo con un plan familiar para todos. Sin embargo, puede ocurrir que debido a este día y a que la celebración del amor está en auge, descubras que a tu hijo o hija le gusta alguien o de que de hecho está enamorado. ¿Qué hacer entonces? Descubramos algunas pautas que nos van a servir para lidiar, durante San Valentín, con el hecho de que los niños estén enamorados.

Cómo actuar ante un niño enamorado

Lo primero que debes saber es que es normal que a temprana edad cualquier niño experimente lo que se conoce como enamoramiento infantil. Es una etapa más de su crecimiento con la que consigue desarrollar sus emociones. Pero no solo eso, también podemos establecer que se trata de una fase absolutamente natural por la que todo el mundo pasa.

Se considera que el hecho de que los pequeños vayan a la guardería o al colegio, hagan nuevos amigos y salgan de su “rutina” en familia propician que afloren otros sentimientos. Entre estos estará el enamoramiento.

Mantener buena comunicación

Para que este día de San Valentín, el primero enamorado para tu hijo, sea especial es importante que hables mucho con él al respecto. Es decir, que mantengáis una buena comunicación acerca de sus sentimientos:

Intercambiar experiencias

El descubrir que tu hijo está enamorado debes verlo como una oportunidad más para pasar tiempo con él. Por eso, no solo puedes aprovechar ese instante para conocer qué siente sino también para contarle tus propias experiencias. Claro, con un lenguaje adaptado a su edad y sin necesidad de tener que entrar en detalles. Puedes hablarle de tu primer amor e incluso de cómo te enamoraste de su madre o padre.

De esta manera, el niño te verá más cercano, más abierto y más comprensivo con su situación. Y eso será un paso importante para que confíe en ti y se deje guiar por tus sabios consejos y recomendaciones.

No burlarse jamás

Si importante es que sigas los consejos que te hemos dado, no lo es menos que tengas en cuenta este otro que ahora te presentamos. En concreto, lo que te indicamos es que es imprescindible que bajo ningún concepto te rías del menor cuando te está explicando de quién está enamorado o qué siente. Si te burlas de él, no le dejas terminar o te lo tomas a guasa, lograrás que se sienta mal. Pero no solo eso. Además, pensará que no puede contarte sus cosas porque te mofas de lo que le explicas. Y eso supondrá que des un gran paso atrás en la relación de confianza con tu hijo.

Cuando se trata del primer amor adolescente

En el caso de que ese enamoramiento que ahora se descubre en San Valentín venga de parte de un adolescente, podemos aplicar las pautas explicadas pero también otras más acordes a la edad y a lo que puede estar sintiendo, que será profundo y quizás no correspondido con el consecuente disgusto.