El sabor de la leche influye en las preferencias alimentarias del niño
La lactancia materna es una de las mejores opciones para poder alimentar correctamente a nuestro bebé.
La lactancia materna es una de las mejores opciones para poder alimentar correctamente a nuestro bebé. Es una decisión personal que tendrá consecuencias en el desarrollo del niño. Hay algunos estudios que afirman que el sabor de la leche puede marcar las futuras preferencias alimentarias del niño. La alimentación de la madre es un factor clave para darle al pequeño todo lo que necesite, pero también influye directamente en el sabor que puede tener la leche. Un estudio de una famosa universidad de Estados Unidos ha revelado cómo incluye la leche materna en las preferencias alimentarias del niño.
Las preferencias alimentarias del niño son consecuencia de la leche materna
- El sabor de la leche materna está relacionado con la alimentación de la madre. Es una consecuencia directa de sus hábitos. Es importante cuidar la dieta para poder ofrecerle al bebé una variedad de sabores y de alimentos que pueda darle todo lo necesario para crecer fuerte y saludable. En un estudio realizado en Filadelfia, Estados Unidos, determinaron que los niños tienen preferencias alimentarias en función del sabor de la leche.
- Un total de 40 bebés participaron en esta prueba. Estudiaron su evolución después de alimentarse con leche de fórmula o materna. Los que estuvieron marcados por la leche materna se adaptaron mejor a la introducción de la fruta. Un ingrediente básico que necesitan ir poniendo en sus vidas.
- Los bebés que se habían alimentado con leche de fórmula tuvieron más dificultades para comer verduras. Un ingrediente que fue mejor tratado por los niños sometidos a la lactancia materna. A pesar de que las madres que habían optado por la leche de fórmula se habían cuidado mucho durante el embarazo, comido mucha fruta y verdura, sus hijos no tenían estas preferencias.
- Los expertos establecieron una relación materna con la lactancia entre los 2 y 5 meses de vida. Durante ese periodo es cuando se desarrollan los gustos de los niños y por ese motivo, la lactancia materna, o el sabor de la leche es la clave principal. Durante estos meses los niños empiezan a descubrir nuevos sabores, la leche dará paso a la alimentación convencional y a ella deben llegar con una buena base.
Además de la lactancia materna, es importante mantener una correcta alimentación. Seguir una dieta equilibrada y buscar una forma de conseguir darle a nuestro pequeño lo mejor. Las frutas y verduras son ingredientes indispensables. Este estudio es una prueba más de lo importante que es mantener una correcta alimentación, influye directamente en la forma de comer que tendrá nuestro bebé.
Temas:
- Lactancia materna
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
Últimas noticias
-
El alcalde Martínez coge la pala para poner la primera piedra del casal de barrio de Génova
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
La aspiradora sin cable más barata de Dyson hunde aún más su precio con un descuento de 115 €
-
Con esta tablet POCO no echarás en falta tu portátil ¡y ahora está a mucho menos de la mitad de precio!
-
El Govern balear lamenta «el año perdido» con la subida de la ecotasa por las idas y venidas de Negueruela