6 remedios para la hinchazón en el embarazo
La hinchazón en el embarazo se debe a múltiples factores, como el aumento de peso y el crecimiento de la barriga, pero también a las hormonas.
Hinchazón en el embarazo: ¿cuáles son las causas?
Cómo evitar los tobillos hinchados durante el embarazo
¿Cuáles son los primeros síntomas del embarazo?
Trucos para dejar atrás los pies hinchados durante el embarazo
Durante el embarazo, el aumento de peso corporal y el aumento del volumen del útero que crece con el feto, junto con los cambios hormonales y el aumento de la presión arterial, contribuyen a una sensación de hinchazón, que puede ser generalizada o localizada en algunas zonas del cuerpo. el cuerpo. La hinchazón en el embarazo tiende a ocurrir más por la noche y aumenta a medida que avanza el embarazo, debido al aumento de volumen del vientre y los trastornos asociados a la gestación. Por suerte podemos hacer algunas acciones que nos ayuden y de ello os hablamos ahora, de 6 remedios para la hinchazón en el embarazo.
Hinchazón en el embarazo
Muchas mujeres experimentan hinchazón en las piernas , los tobillos, los pies y las manos y, en algunos casos, incluso en la cara. Si la hinchazón no está asociada a otro tipo de trastornos se puede considerar completamente normal, si en cambio se hace evidente la acumulación de exceso de líquidos es bueno investigar las causas.
Causas de la hinchazón en el embarazo
Como se ha comentado, durante el embarazo el cuerpo se ve sometido a numerosos cambios , que conllevan a un aumento de la pesadez, aumentando también la sensación de cansancio de la mujer.
El metabolismo se «ralentiza», los cambios hormonales (sobre todo la acción de la progesterona ) y los cambios en los órganos internos provocan, a nivel del sistema gastrointestinal, algunos trastornos, como acidez estomacal, gastritis, estreñimiento y retención de líquidos.
A pesar de ser una condición completamente normal, la hinchazón puede causarle a la mujer un malestar severo , dificultando la realización de las actividades diarias normales.
Sin embargo, en raras ocasiones, la hinchazón puede ser un síntoma de condiciones potencialmente peligrosas que, por lo tanto, deben reconocerse. Es el caso de la preeclampsia , también conocida como gestosis, un trastorno provocado también por el mal funcionamiento de la placenta , que debilita la circulación sanguínea y pone en peligro la salud de la mujer y del feto.
La preeclampsia se manifiesta precisamente con edema (acumulación de líquidos), con presencia de proteínas en la orina y con hipertensión.
El aumento excesivo de peso durante el embarazo también puede aumentar la hinchazón: recuerda que el aumento de peso recomendado no debe superar los 7-13 kg al final de la gestación.
Los 6 remedios para la hinchazón en el embarazo
Si las causas de la hinchazón durante el embarazo no son patológicas sino fisiológicas (es decir, si el embarazo transcurre sin complicaciones) es posible mitigar las molestias con algunos remedios naturales de fácil acceso, y siguiendo unas sencillas precauciones:
- Bebe mucha agua : el agua corriente es una gran aliada durante el embarazo. Ayuda a expulsar toxinas y mantiene hidratada a la mujer. El consejo es beber al menos 1,5 litros al día, mejor si llegas a 2 litros .
- Masajea pies y piernas con aceites y cremas hidratantes, para reactivar la circulación y aliviar la sensación de hinchazón
- Usa ropa cómoda y no te sientes demasiado tiempo para promover la circulación
- No tomes bebidas gaseosas: si el agua sola es una panacea, por el contrario, las bebidas azucaradas y gaseosas pueden aumentar la sensación de hinchazón, así como el riesgo de desarrollar diabetes gestacional .
- Practica actividad física : siempre con el visto bueno del médico, es muy útil seguir practicando actividad física moderada durante todo el embarazo. El movimiento (incluso un buen paseo diario, pero también la natación o los aeróbicos acuáticos) ayuda a reducir la sensación de hinchazón y aumenta el bienestar general.
- Reduce el consumo de sal : como es sabido, la sal aumenta la retención de agua, por lo que conviene (y no solo en el embarazo) no excederse.
Algunos remedios naturales utilizados en la fitoterapia también son útiles para aliviar la hinchazón del cuerpo durante el embarazo, pero antes de tomarlos siempre es recomendable consultar con un experto.
Si la hinchazón no disminuye, si aparecen edemas en el cuerpo y si se observan otros síntomas como hipertensión, es bueno buscar consejo pronto de tu médico , ya que, como hemos visto, podrían ser signos de preeclampsia.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
Últimas noticias
-
El apagón en Madrid se cobra su primera víctima: muere una mujer al incendiarse su casa por una vela
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
OKBaleares celebra su primer Desayuno Informativo centrado en la Excelencia Educativa
-
El apagón irrumpe en la DANA: suspendida la declaración del presidente de la Diputación de Valencia
-
Bogas (Endesa) apela a garantizar el suministro en medio del apagón eléctrico y del cierre nuclear