¿Por qué llevar a los niños al teatro?
Cuando pensamos en la manera de entretener a nuestros hijos, se nos viene a la mente desde practicar deporte juntos hasta disfrutar de un juego de mesa en familia pasando por llevarlos al cine. Todas esas son opciones más que útiles e interesantes, no obstante, no podemos pasar por alto que otra buena forma de que se diviertan y aprendan al mismo tiempo es que descubran la magia del teatro.
Se trata de un arte escénico, que se considera que tiene su origen ya en ciertos rituales mágicos relacionados con la caza que realizaban los primeros pobladores del planeta. La música, el sonido, la interpretación de los actores, la iluminación o el decorado son las herramientas que utiliza para conseguir un gran espectáculo con el que el espectador se divierte, se emociona e incluso se siente identificado.
Si a los mayores nos encanta el teatro, también le puede suceder lo mismo a los niños. Por eso, es recomendable que desde pequeños lleves a tus hijos. Razones para hacerlo hay muchas e importantes:
Aprenden valores
Al igual que sucede cuando ven una película o leen un libro, un espectáculo teatral adecuado a su edad se convierte en una herramienta de gran utilidad para que aprendan valores. Así, son numerosas las obras que consiguen transmitirles la necesidad de ser solidarios, tolerantes y luchadores a la hora de conseguir sus sueños. Todo eso sin pasar por alto que, en la mayoría de las ocasiones, les enseñan también qué es la amistad, el amor o la familia.
Se divierten dejando de lado las tecnologías
Si nosotros nos divertíamos con una simple pelota o con una comba, los niños de hoy lo hacen con ordenadores, tablets, teléfonos móviles o videoconsolas. Estos dispositivos tecnológicos les ayudan en muchos aspectos, indiscutiblemente, pero también es importante que sepan divertirse de otras muchas formas, sin necesidad de estar 24 horas al día pegados a una pantalla.
Por ese motivo, se recomienda llevarlos al teatro. Y es que, desde el patio de butacas, conseguirán disfrutar de un espectáculo lleno de magia, fantasía, luz y color que les hará descansar su vista y que les mostrará que hay otras maneras de pasarlo bien.
Desarrollan su imaginación
Otra de las razones para ir con los niños al teatro es que, gracias a este arte escénico, consiguen desarrollar su imaginación y su creatividad, que son tan importantes a la hora de poder crecer e incluso de poder “explotar” ciertas habilidades.
Incrementan su cultura
Que aprendan mientras se divierten es lo que consigue el teatro. Y es que les da la oportunidad de ir consolidando y ampliando su cultura en general, gracias a obras que, adaptadas a su edad, les pueden llevar a descubrir a grandes clásicos. Todo eso sin pasar por alto que, de la misma forma, también les sirve para conocer cuentos o fábulas.
Crean un hábito
Tener inquietudes culturales es algo fundamental en la vida de cualquier persona, ya que le enriquece, le entretiene, aumenta su acervo cultural y le ayuda a liberarse de todo el estrés que acumula en su día a día. Por eso, es importante que desde pequeños se les lleve al teatro, ya que se les crea un hábito y una afición que mantendrán durante toda su vida y que les ayudará a disfrutar de esas y otras muchas ventajas.
Otras razones de peso
Todos los motivos esgrimidos hasta el momento son importantes a la hora de tomar la decisión de ir con los niños a un espectáculo teatral. No obstante, no podemos pasar por alto que hay otros que también deben tenerse en cuenta:
-
Les permite aprender a amar el arte, en todas sus variantes y extensiones. Así, empezarán a apasionarse por la música, la interpretación o la danza.
-
Les sirve para “explotar” su capacidad emocional, la de poder experimentar sensaciones de todo tipo ante la historia que se representa sobre el escenario.
-
Les ayuda a despertar inquietudes. Y es que es posible que, asistiendo a obras, puedan descubrir una afición, la del teatro, como simple espectador o bien como actor, bailarín o músico. De ahí que puedan comenzar a solicitar que se les apunte a clases donde explotar sus habilidades en cualquiera de esas disciplinas.
-
No menos importante es el hecho de que este método de entretenimiento infantil también es muy útil para que aumenten su vocabulario.
-
Es una herramienta muy útil para que mejoren su capacidad de concentración y de entendimiento.
-
Ni que decir tiene que los niños, en muchas ocasiones, sufren estrés debido a la situación familiar que existe en casa, a los estudios o a la cantidad de actividades extraescolares que tienen. Por eso, una buena manera de olvidarse de todo eso y que “descansen” mentalmente es llevarlos al teatro.
Lo último en Bebés
-
La frecuencia exacta para aplicar crema solar a los bebés en la playa, según la asociación de pediatras españoles
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
Últimas noticias
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-