3 razones para elegir hacer pilates durante el embarazo y después del parto
Pilates y yogas está lleno de beneficios para el cuerpo de la mujer durante el embarazo.
Estos son los sorprendentes beneficios de pasarte al pilates
¿Cuántas calorías quemas haciendo pilates?
Clases de pilates: tipos, características y diferencias
Conoce más sobre el método pilates
Siempre se habla de la importancia del entrenamiento durante y después del embarazo pero en concreto, muchos son los beneficios que pueden tener para la embarazada tanto el pilates como el yoga. De hecho, el pilates parece seducir de manera especial a las famosas que se quedan embarazadas de modo que veamos a continuación, 3 razones para elegir hacer pilates durante el embarazo y después del parto.
Pilates para el embarazo y después
Destaquemos los tres beneficios principales que tiene hacer pilates durante el embarazo y también, una vez hemos dado a luz. Esta es una práctica cada vez más extendida y una vez conozcas de qué modo puede ayudar a tu cuerpo, seguro que querrás practicarlo durante el resto de tu vida.
Mejora la conciencia de tu cuerpo
El pilates, con o sin maquinaria, es una disciplina que se basa principalmente en la postura, la respiración y la mejora de las funciones motoras. A diferencia de otras disciplinas deportivas, de hecho, el pilates se basa en la correcta ejecución de movimientos y ejercicios más o menos sencillos acompañados de una correcta respiración en la que se pide al practicante que centre su atención. Esto permite no solo mantenerse en forma, sino también darle a la madre o futura madre las herramientas indispensables para tener una mayor conciencia de su cuerpo, enseñándole a relajarse y dejarse guiar por la respiración.
Te sirve para aliviar las tensiones en el embarazo y tras dar a luz
El pilates, al igual que el yoga por el contrario, son una auténtica panacea para aliviar las tensiones provocadas por el aumento de peso y por las transformaciones que sufre el cuerpo durante y después del embarazo. A través de la respiración, siguiendo también algunas técnicas de relajación, la gestante aprende a equilibrar mejor sus fuerzas ya descargar el peso de la zona lumbar, a menudo la más comprometida en términos de fatiga y problemas. Esto le permite descansar y dormir mejor recuperando la energía perdida durante el día.
Fortalece el suelo pélvico tras dar a luz
El suelo pélvico , piedra angular del método Pilates, juega un papel fundamental ya que es por el suelo pélvico por donde sale el niño. Por eso, entrenarlo durante el embarazo y restaurarlo después del parto es fundamental no solo desde el punto de vista físico sino también mental. Por supuesto, hay ejercicios precisos y específicos que recomendamos hacer (como los de Kegel), pero ninguno se combina con la exhaustividad y la metodología propias de Pilates.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
-
Acabarán por desaparecer: los 20 nombres clásicos que en 2100 ya no existirán porque nadie los elige
-
Día de Todos los Santos: cómo explicar a los niños qué es y su origen
-
Los pediatras lo confirman: la estrategia de alimentación intuitiva para enseñar a los niños a escuchar su hambre
-
Adelaida Abruñedo: «Para conectar con un hijo adolescente hay que usar los conflictos a nuestro favor»
Últimas noticias
-
Ni Calçots ni escalivada: estos son los platos favoritos de los catalanes según los expertos del Gastronomic Forum
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Declaran los fiscales Salto, Rodríguez, Lastra y Villafañe en el Supremo
-
Mazón se despide retratando a Sánchez: «Queríamos ayuda, la pedimos, y jamás la recibimos»
-
Mazón: «La historia sabrá distinguir entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona»
-
Abascal llamó a Mazón antes de anunciar su dimisión: «Lo que te han hecho es inhumano»