¿Por que las vacaciones de Navidad son una fuente de gran estrés para los niños?
Las vacaciones de Navidad son una fuente de estrés para niños y padres. Una encuesta encontró que 1 de cada 5 padres está estresado por los preparativos navideños y las expectativas demasiado idealistas
10 ideas para prepararse para la Navidad con niños
Claves para la primera Navidad de tu bebé
Actividades para hacer con los niños en Navidad
Su primera Navidad: ideas de regalos para el recién nacido
Ahora que por fin parece que los niños están de vacaciones de Navidad, puede que muchos padres crean que por fin los pequeños van a disfrutar de su época del año favorita, mientras ellos se estresan ante todos los preparativos, pero lo cierto es que también para nuestros hijos estos pueden ser unos días en los que tengan mucha ansiedad tal y como ha demostrado un reciente estudio que da la respuesta, a por qué las vacaciones de Navidad son una fuente de gran estrés para los niños.
¿Por que las vacaciones de Navidad son una fuente de gran estrés para los niños?
Las vacaciones navideñas no son una fuente de estrés solo para los adultos sino que una encuesta reciente encontró que quienes acusan más el estrés navideño son principalmente los niños (víctimas involuntarias de padres estresados).
La encuesta desarrollada por Michigan Medicine, la facultad de medicina del Hospital de Michigan, encontró que aproximadamente 1 de cada 5 padres dijeron que el nivel de estrés de la temporada navideña afectó negativamente la calidad del disfrute de sus hijos. Además, aproximadamente 1/4 de los padres también dijeron que tenían expectativas festivas demasiado altas y poco realistas.
Los resultados de la encuesta
El deseo de muchos padres es hacer que las vacaciones navideñas sean mágicas y únicas para sus hijos, pero para algunos, el estrés de no sentirse a la altura de ese ideal podría afectar negativamente el bienestar del niño.
La Dra. Sarah Clark , codirectora de la Encuesta Nacional del Hospital sobre Salud Infantil en la Salud de la Universidad de Michigan, dijo:
«La gente está rodeada de imágenes que describen las vacaciones como una época de paz, amor y alegría. Muchos padres quieren darles a sus hijos esos recuerdos mágicos perfectos para que los atesoren en los años venideros, pero, a menudo, el resultado es exactamente lo contrario con la causa de que el estrés parental excesivo puede agregar tensión y disminuir la alegría con la que los niños asocian esta época».
En todo este caldero, las madres son, en comparación con los padres, las que acumulan más estrés durante las vacaciones navideñas. La encuesta mostró que la principal causa de estrés se debe a las actividades extras que, durante el período navideño, se duplican pero no solo eso Entre las fuentes de estrés , 1/3 de los padres entrevistados encuentran:
- compras;
- actividades extras;
- mantener la salud de los miembros de la familia;
- finanzas familiares.
Además, de los 2.020 padres de niños de 1 a 18 años que participaron en la encuesta:
- el 22% afirmó que preparar comidas especiales para las vacaciones es estresante;
- el 14% dijo que las críticas a los familiares sobre la organización de las vacaciones les han causado estrés.
Consejos prácticos para reducir el estrés de las vacaciones de Navidad
Los resultados de la encuesta revelaron un alto nivel de estrés en los padres. Este estrés afecta negativamente la vida de los niños que, a su vez, como consecuencia, sufren un estrés parental con malas consecuencias en la calidad y el bienestar psicofísico.
La Dra. Clark recomendó a los padres estresados que minimicen las actividades adicionales que generalmente se realizan durante estos días festivos. Además, hablar con la familia sobre los aspectos más destacados que todos disfrutan reduce enormemente el estrés. La encuesta reveló:
- El 71% de los padres encuestados dijeron que habían reducido el estrés de las vacaciones pasando un tiempo a solas, incluso media hora en silencio. Por otro lado, el silencio es oro y también es importante para el crecimiento saludable de los niños.
- El 55% escuchó música.
- El 46% hizo ejercicio.
- El 28% rezó o asistió a los servicios religiosos.
- El 23% recibió ayuda de familiares.
- El 15% trabajó (en la mayoría de los papás).
La Dra. Clark agregó:
«La temporada navideña puede ser un momento para que los padres «trabajen» en una buena higiene mental, verbalizando con sus hijos cómo reconocen y tratan de aliviar el estrés. Este enfoque es una invitación para que los niños compartan sus sentimientos de estrés y un recordatorio de que deben actuar cuando su estrés es alto».
Cumplir con algunas reglas de rutina, incluso durante las vacaciones, puede ayudar a que el tiempo entre los padres y los niños , así como el tiempo con el resto de la familia, sean más agradables.
Temas:
- Navidad
Lo último en Bebés
-
Javier de Haro, psicólogo, sobre las actividades extraescolares de tus hijos: «Aburrirse en casa es muy sano»
-
La Asociación Española de Pediatría pide que dejemos de dar esta bebida a los niños: hay una alternativa mejor
-
Le dices continuamente esta frase a tu hijo, pero la crianza respetuosa recomienda todo lo contrario
-
Si tu hijo hace estas preguntas corre al pediatra: lo pide un psicólogo y es importante
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
Últimas noticias
-
El calor obliga a suspender las clases en varios centros de Tenerife
-
Estos trabajos se van a acabar para siempre antes de lo que pensabas: sólo le quedan 5 años
-
El Ibex 35 se une al ‘rally’ de Wall Street con una subida del 0,60% y supera los 15.200 puntos
-
Apunta este destino para irte de vacaciones: es el país menos visitado de toda Europa y está a precio de saldo
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe