Qué es el enclaustramiento postnatal
El enclaustramiento postnatal es una técnica empleada en la medicina tradicional china. La madre y su bebé se encierran en casa durante un mes.
El enclaustramiento postnatal es una técnica empleada en la medicina tradicional china. Según esta teoría que se aplica a todas las mujeres que acaban de convertirse en madres se establece un periodo de recuperación después del parto de un mes durante el cual no puede relacionarse con nadie y debe cumplir unas normas. Occidente no tiene en cuenta el posparto, paro para oriente es uno de los momentos más importantes de la vida de una mujer al que debe prestarle especial atención. La madre primeriza y el bebé permanecerán encerrados en su casa durante un mes para reforzar de esta manera el sistema inmunológico del pequeño y permitir a la mujer adaptarse a su nueva vida.
Pros y contras del enclaustramiento postnatal
En la mayoría de los países asiáticos se realiza un enclaustramiento más o menos estricto, algo que para nuestra sociedad seria impensable. En lugar de visitar a la madre y el recién nacido, en países como China, ambos son enviados a casa sin recibir a ningún familiar. Solo el padre romperá este enclaustramiento. Los tres o demás miembros de la familia directa, los otros hijos, estarán en casa durante un mes.
- Además, la madre debe dedicar este mes a descansar al máximo. No puede realizar ningún tipo de tarea doméstico y de actividad sexual para poder recuperarse correctamente del parto. La mujer reduce cualquier actividad durante estos días, su principal foco de atención será el bebé que acaba de llegar a su vida.
- Las visitas se reducen para evitar que el bebé pueda verse afectado por virus o bacterias que pueden traer consigo las personas que entren en casa o toquen al pequeño. La medicina tradicional china considera que un recién nacido no tiene el sistema inmunológico suficientemente desarrollado para enfrentarse al mundo exterior hasta pasado un mes de su llegada a este mundo.
- Existen otras tradiciones relacionadas con el enclaustramiento, durante este periodo se controla al máximo la alimentación. La madre solo puede comer alimentos calientes. Durante este mes comerá básicamente carne, arroz hervidos, huevos y té para recuperarse perfectamente después de haber dado a luz. Antiguamente, se limitaba hasta la higiene de la mujer, no podía lavarse con agua fría y se creía que lavarse el pelo podía ser considerado perjudicial.
- El enclaustramiento postnatal todavía hoy en día se lleva a cabo en algunas regiones de China. Esta técnica tiene una base sólida, algunos especialistas comparten la teoría de que los bebés no deben estar sobreexpuestos a virus y bacterias.
En algunos países de Europa, hoy en día, se están empezando a reducir las visitas a los hospitales, en un intento de evitar que el recién nacido reciba algunos elementos negativos, de igual forma que se trata el postparto de una forma totalmente distinta que hace unos años. Prestar atención al vínculo entre el bebé y la madre parece ser una de las claves que mejora el desarrollo de los niños durante los primeros meses de vida.
Temas:
- Recién nacido
Lo último en Bebés
-
La frase de 8 palabras que sirve para tranquilizar a un niño en poco tiempo y refuerza su autoestima
-
Estos son los nombres de bebé que arrasarán en 2026 y su significado
-
Ni Pocoyó ni Los Simpson: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
Ni Lucía ni Hugo: estos son los nombres para recién nacido que se han puesto de moda entre los padres españoles
-
Ni Frozen ni Peppa Pig: la película de toda la vida que enseña a los niños la importancia de los valores familiares
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo desafía al tiempo en su viaje a los 1.000 goles
-
Todo sobre el Cártel de los Soles: de dónde es, quién lo controla, por qué se llama así y su relación con Nicolás Maduro
-
Cómo se escribe proyecto o prollecto
-
Ni Adidas ni Nike: la mejor camiseta térmica está en Primark y tirada de precio
-
Está confirmado: el vídeo de Nagore Robles con Carla Flila que confirma lo que todos esperaban