Qué debemos hacer ante una caída de nuestro bebé
La primera caída de nuestro bebé nos dolerá más que a él, debemos estar preparadas para afrontarla y conseguir pasar por este momento de la mejor manera posible.
La primera caída de nuestro bebé nos dolerá más que a él. Por muchas medidas de seguridad que hayamos instaurado en casa, por mucho que lo estemos mirando siempre, habrá un momento en el que le perdemos de vista. Necesitará solo unas decimas de segundo para hacerse daño. Sucederá más tarde o temprano y será algo que nos enseñará una valiosa lección. De cada caída de nuestro bebé aprenderemos, llegará un punto en que él y nosotras estaremos listos para todo. Si quieres prepararte para este primer momento doloroso, toma nota de estos consejos básicos.
Consejos ante la caída de nuestro bebé
- Las caídas se producen en cualquier momento. Pensar que está más seguro porque aún no camina es un error. Un bebé puede gatear, rodar y precipitarse al suelo en unos segundos. Es importante no confiarnos para poder prevenir esos momentos inesperados en caso. Nunca te despistes ni des nada por infalible.
- No te asustes. Ante cualquier caída, el primer paso es no asustarse, mantener la calma es un plus para evitar males mayores. No es lo mismo actuar frente a una caída propia que la de un bebé, el superpoder que toda madre lleva dentro actuará para ayudarnos a no perder los nervios.
- Comprueba si se ha golpeado la cabeza. Este paso es muy importante, la cabeza es la parte del cuerpo más delicada. El niño no se quejará si es muy pequeño, puede tener dolor o algún problema más allá del golpe. Si ha sido un impacto violento para asegurarnos de que está bien acudiremos a urgencias. Es mejor prevenir cualquier problema mayor.
- El chichón es el menor de los males. Los chichones, moratones o las heridas superficiales serán el pan de cada día a medida que empiece a caminar. Debemos tener siempre preparado el botiquín con todo lo necesario para nuestro pequeño. Curarle y desinfectar la herida en caso de haberse cortado es algo básico.
- No le daremos ningún medicamento. Si en unas horas está peor o no reacciona como sería habitual iremos a urgencias. No podemos automedicar al niño, si vemos que se duerme o no puede estar despierto será una señal de que algo no está bien. Las urgencias están más que acostumbradas a niños que se caen, nunca debe generarnos ninguna duda o sentimiento de culpabilidad. Es nuestro deber resolver cualquier problema.
Con estos consejos conseguiremos hacer frente a cualquier problema en el caso de que el bebé se caiga. Lo importante es mantener la calma y acudir siempre al médico en caso de cualquier síntoma extraño.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
La has visto decenas de veces en casa: la película para que los niños comprendan la importancia de la familia
-
Las 5 frases que te decían tus padres y por las que ahora tienes la autoestima por los suelos
-
Soy psicólogo y estas son las pautas a seguir para hacer frente los celos entre hermanos
-
La frase de 8 palabras que refuerza la autoestima de tu hijo y puedes usar mucho más a menudo de lo que crees
-
Barrio Sésamo estaba bien, pero estos míticos dibujos animados de los 80 fomentaban la seguridad entre los niños
Últimas noticias
-
Éste es el documento policial que constata que el suegro de Sánchez se lucraba de la «prostitución»
-
Fue el actor más querido en España en los años 90, pero desapareció y nadie sabe dónde está
-
Concierto de Aitana en Madrid 2026: fechas, dónde es, cuánto cuesta y cómo conseguir entradas
-
¿Dónde están los semáforos con cámara en Madrid?
-
La FIA machaca a Carlos Sainz: cinco posiciones de sanción para el GP de México