¿Por qué algunos niños le tienen miedo a la arena?
Y qué hacer cuando les llevamos a la playa
Fobias en los niños: Cuáles pueden aparecer, cómo identificar y cómo tratar
Las dos fobias más comunes en la alimentación infantil
La playa es un lugar ideal para disfrutar del verano con los más pequeños de la casa. Sin embargo, no todos los niños se sienten cómodos pisando la arena. Algunos lloran, se resisten o se ponen nerviosos cuando entran en contacto con este material. ¿A qué se debe este comportamiento? ¿Cómo podemos ayudarles a superar este miedo? ¿Por qué algunos niños le tienen miedo a la arena?
¿Qué es la fobia a la arena?
La fobia a la arena se llama psamofobia y es un tipo de trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo irracional y excesivo a la arena o a los lugares donde hay arena, como las playas o los desiertos. Este miedo puede provocar síntomas físicos y psicológicos, como taquicardia, sudoración, temblores, náuseas, mareos, dificultad para respirar, pánico, angustia o evitación.
La psamofobia puede afectar tanto a adultos como a niños, aunque en estos últimos suele ser más frecuente y menos grave. Los niños que le tienen miedo a la arena suelen tener entre 1 y 4 años de edad, que es cuando empiezan a explorar el mundo y a desarrollar su personalidad.
¿Qué causa el miedo a la arena de los niños?
No hay una causa única que explique por qué algunos niños le tienen miedo a la arena. Puede ser el resultado de una combinación de factores genéticos, ambientales y psicológicos. Algunas posibles causas son:
- Una experiencia traumática previa con la arena, como una caída, una quemadura, una picadura o una herida.
- Una falta de exposición o de familiarización con la arena, lo que hace que el niño no sepa cómo reaccionar ante este estímulo novedoso y desconocido.
- Una sobreprotección o una actitud negativa de los padres o cuidadores hacia la arena, lo que hace que el niño asocie este material con algo peligroso o desagradable.
- Una personalidad ansiosa o temerosa del niño, que le hace ser más vulnerable a desarrollar fobias o miedos.
¿Cómo podemos ayudar a los niños a superar el miedo a la arena?
El miedo a la arena es un problema que puede afectar al desarrollo emocional y social del niño, así como a su disfrute de las actividades al aire libre. Por eso, es importante ayudarle a superarlo cuanto antes. Algunas estrategias que podemos seguir son:
- Mostrar una actitud positiva y tranquila hacia la arena y la playa, sin forzar al niño ni regañarle por su miedo.
- Exponer al niño gradualmente y de forma lúdica a la arena, empezando por tocarla con las manos, luego con los pies y luego con todo el cuerpo.
- Podemos usar juguetes, cubos, palas o moldes para hacerlo más divertido.
- Reforzar al niño cada vez que logre un avance o supere un obstáculo, con elogios, abrazos o premios.
- Buscar ayuda profesional si el miedo es muy intenso o persistente y afecta al bienestar del niño o de la familia.
La fobia a la arena es un problema que tiene solución si se trata adecuadamente. Con paciencia, comprensión y apoyo podremos ayudar a nuestros hijos a disfrutar de la playa y de la naturaleza sin miedo.
Temas:
- Fobias
Lo último en Bebés
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
Últimas noticias
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos
-
Mujer, sexo biológico