¿Puede la kinesiología ayudar en el embarazo?
La kinesiología puede servir para prevenir y tratar todos los tipos de trastornos musculares y articulares que suelen ocurrir en el embarazo.
Reiki en el embarazo. Todo lo que necesitas saber
¿Cuáles son los mejores masajes en el embarazo?
Cómo controlar la ansiedad del embarazo
Miedo al parto: cómo lidiar con él, técnicas y consejos útiles
Los nueve meses de embarazo suponen un período complejo y exigente para el cuerpo y el bienestar emocional de la mujer por lo que siempre se pueden recurrir a terapias o curas naturales tal y como es la kinesiología de la que se dice que puede ayudar no solo en el embarazo sino también, en el parto por lo que vemos ahora en qué consiste y qué beneficios tiene durante la gestación.
¿Puede la kinesiología ayudar en el embarazo?
En los nueve meses de embarazo, la columna vertebral y la pelvis de una mujer están sujetas a un gran estrés. El aumento de peso y de volumen del abdomen provoca un desplazamiento del centro de gravedad del cuerpo hacia adelante, y la espalda es principalmente a expensas, generalmente afectada por un aumento de la lordosis lumbar . Las piernas también están sujetas a varios cambios: no solo se agrandan y pesan más debido a los cambios hormonales, sino que también sufren un aumento en la retención de agua , el volumen sanguíneo y la presión.
Hay que decir que una espalda sana debe ser capaz de soportar estos cambios, pero si antes de la concepción el cuerpo ya tiene problemas incluso menores, es probable que las dolencias preexistentes vuelvan a aparecer durante el embarazo y que a estas se le sume todo lo mencionado.
Está claro que el embarazo es un período muy delicado para el sistema musculoesquelético de la mujer y acompañarlo de un trabajo constante de kinesiología puede sin duda ayudar a la futura madre a tener un cuerpo sano y prepararlo para afrontar y llevar a cabo el embarazo de forma natural así como el parto.
Qué es la kinesiología
La kinesiología es una disciplina que sigue un enfoque holístico que estudia el cuerpo humano, evaluando el equilibrio a nivel físico (estructural), mental (emocional) y bioquímico (nutricional). Este enfoque o interpretación puede ayudar a la mujer a alcanzar un estado de bienestar general y permitirle afrontar de la mejor manera los cambios que se producen durante los nueve meses de embarazo. Tener una mayor conciencia de los cambios físicos, hormonales y emocionales que se están produciendo, de hecho, permite a cualquier persona tomar decisiones más adecuadas para su salud (y para la del niño a punto de nacer, en el caso de una mujer embarazada).
Por tanto, gracias a un buen estado físico y de salud, numerosos problemas relacionados con el embarazo como dolor de espalda, varices, estreñimiento y aumento de peso se pueden prevenir o abordar mejor si se emprende un camino hacia la kinesiología .
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Atentos si vuestro hijo repite mucho esta frase: es una señal de que lo estáis haciendo bien como padres
-
El nombre de moda que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
Últimas noticias
-
Subida del salario mínimo interprofesional 2026: este es el importe que verás en tu nómina
-
Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que llega a España después de la DANA
-
Sabadell avanza que sólo el 2,8% de accionistas con acciones en la entidad ha acudido a la OPA
-
Vacila a un coche camuflado de la Guardia Civil en Mallorca adelantándolo por el arcén y acaba imputado
-
El Gobierno reconoce que prevé regularizar un millón de inmigrantes antes de las elecciones generales