Cómo saber si tengo pubalgia en el embarazo
La pubalgia es un dolor de ligamentos y muscular que se produce a partir del sexto mes y que se puede aliviar con reposo.
Muchas mujeres que están embarazadas, suelen sentir dolor en la zona del pubis. Algo que además sucede casi siempre a partir del sexto mes de embaraz, dos señales que te indicarán que posiblemente estés sufriendo de pubalgia en el embarazo.
Cómo saber si tengo pubalgia en el embarazo
Son muchas las embarazadas que a partir del segundo trimestre de embarazo se quejan de dolor en la sínfisis púbica, un área de cartílago fibroso ubicada frente a la vejiga y por encima de los genitales. Llamado pubalgia, este dolor bastante incómodo puede irradiarse al muslo o la parte inferior del abdomen.
El dolor púbico empeora con el peso del bebé, que aumenta a medida que avanza el embarazo. Este dolor es causado por la extensión de los ligamentos y músculos de la sínfisis púbica. El pubis está formado por los dos huesos de la parte inferior del hueso ilíaco. La articulación de la sínfisis púbica conecta estos huesos y se puede expandir hasta cierto límite. Esta zona dolorosa también es la parte donde se insertan los músculos aductores de los muslos.
¿Existe algún tratamiento?
La pubalgia del embarazo es extremadamente desagradable. Empeora cuando caminas, cuando pasas de estar sentado a estar de pie, y puede molestar mientras duermes con punzadas. Por muy molesto que sea, este trastorno es leve. No compromete el pronóstico vital de la madre y el bebé.
Si estás embarazada y sientes este dolor, debes saber que desaparecerá después de dar a luz. Dado que se trata de un estiramiento de los tendones y músculos, ningún tratamiento farmacológico lo puede aliviar. Anteriormente, los médicos prescribían calcio y vitamina D para fortalecer los huesos, pero el problema está realmente en el estiramiento de los tejidos. Actualmente, lo que se recomienda es simplemente descansar.
¿Cómo aliviar la pubalgia durante el embarazo?
Aparte del descanso, existen algunas terapias físicas que se utilizan para tratar de aliviar el dolor púbico causado por esta opresión en la sínfisis púbica. La osteopatía da buenos resultados, al igual que los ejercicios aeróbicos acuáticos. Bajo el efecto del agua, la barriga pesa menos sobre la articulación púbica, lo que calma temporalmente el dolor.
Diariamente, se pueden tomar ciertas precauciones para aliviar los síntomas. Por ejemplo, mantener siempre las piernas paralelas tanto como sea posible, ya sea cuando salgas del coche, cuando tenga que estar de pie o cuando estés sentada. Si llevas paquetes, distribuye su peso para que no te inclines hacia un lado.
Mientras tengas opción, no permanezcas de pie por mucho tiempo, ya sea para el trabajo o para las tareas del hogar. Para dormir, coloca una almohada entre las rodillas. Cuando te despiertes, no te levantes de repente. Finalmente, evita tomar analgésicos, especialmente sin la aprobación de tu ginecólogo.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Son los favoritos de los padres y el INE lo ha confirmado: los nombres de bebé más comunes en España
-
Tiene 5 letras y la ciencia ha confirmado que es el nombre de niño más bonito del mundo
-
¿La leche materna cambia cada mes? Un estudio revela cómo se adapta al bebé
-
¿Cómo explicar a los niños qué es el Día del Orgullo Gay?
-
Dura alerta de los pediatras: jamás des esto a tu bebé antes de los 12 meses o podrías dañar su intestino
Últimas noticias
-
Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB