Primeros pasos del bebé: Cuándo se producen y cómo motivar al bebé para que camine
Entre los 8 y los 18 meses los bebés dan sus primeros pasos, algo natural pero que además podemos motivar con juegos y ayuda cuando quieran que les sujetemos.
Aprender a andar es uno de los primeros hitos que conquista el bebé, frente al hecho de comenzar a hablar o pronunciar sus primeras palabras. Aunque esto es algo que debe ocurrir de forma natural y nunca se debe forzar al bebé a que camine, siempre podemos guiarnos sobre el momento o edad en la que el bebé comienza a dar sus primeros pasos y qué pautas para seguir para incentivar o motivar que comience a caminar.
Primeros pasos del bebé: Cuándo se producen y cómo motivar al bebé para que camine
Los primeros meses del bebé pasan rápidos, de modo que es a partir de los 4-5 meses cuando comenzamos a ver progresos importantes en su desarrollo cognitivo. A los seis meses el bebé ya balbucea algunos sonidos y también es capaz de estar sentado durante un rato sin caerse. De repente cuando lleguen los 8 meses puede que comience a ponerse de pie e incluso comience a dar algún que otro paso (siempre con nuestra ayuda), si tenemos en cuenta que es entre los 8 y los 18 meses de edad cuando los bebés caminan, tras pasar por la fase de gateo (entre los 6 y 13 meses) y la de ponerse de pie solos (generalmente entre los 9 y los 12 meses).
Cómo se desarrolla la capacidad para andar
Para caminar, el bebé debe haber adquirido primero diversas habilidades, que incluyen el equilibrio, la coordinación, ponerse de pie y poder soportar el peso de su cuerpo de una pierna a la otra.
Cada una de esas habilidades son progresivas, de modo que para alcanzar una debe haber cumplido otra anteriormente. Es por ello que a medida que el bebé va creciendo estas habilidades se van volviendo cada vez más complejas .
Nosotros no nos damos cuenta pero esta es una etapa de desarrollo natural que pasan en prácticamente todos los bebés. Solo basta fijarse que primero el bebé se ocupa de gatear e intentar ponerse de pie, y una vez consiguen esto, comienzan a apoyarse en muebles y paredes para aguantarse de pie mientras va desarrollando una valiosa fuerza muscular y habilidades como el equilibrio y la coordinación, que son todas necesarias para caminar y, más tarde, correr.
Otras áreas de desarrollo
Aunque el hecho de dar los primeros pasos es todo un logro para el bebé, no nos podemos olvidar que además el bebé también está desarrollando nuevas habilidades de comunicación y pensamiento (por ejemplo, primeras palabras) y está aprendiendo a manejar nuevas emociones, como lidiar con separarse de mamá o de papá y tratar con extraños (si lo llevamos a la guardería o lo cuidan los abuelos). Y una vez que su bebé se levanta y camina, tiene una visión completamente nueva de su mundo y de las personas que hay en él para asimilar y tratar de encontrarle sentido.
Cómo incentivar al bebé para que caminen
Aunque no debemos forzar a que el bebé esté de pie o intentar que camine si todavía no ha conquistado las habilidades antes mencionadas, sí que existen algunas pautas que nos van a servir para ayudarle:
- Jugar juntos: estar con el niño o niña o cerca de él cuando explora lo ayuda a sentirse seguro y aumenta su confianza.
- Fomenta el movimiento: estar activo y moverse desarrolla la fuerza muscular y la postura del bebé, lo que le ayuda a caminar mejor y lo prepara para correr.
- Haz que tu hogar sea seguro: a medida que tu bebé comienza a moverse más por la casa, es importante mantener despejada el área que lo rodea ya que garantiza que no haya accidentes y crea muchas oportunidades para caminar y explorar.
- Evita los andadores para bebés: este juguete ayuda al bebé a aprender a caminar aunque no debemos abusar ya que si se acostumbra puede ser un retraso en el desarrollo de la habilidad de caminar.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
El nombre para bebés que se llevaba en los años 20 y se ha vuelto a poner de moda entre los padres de España
-
Estos son los primeros alimentos que debes dar a tu bebé cuando cumpla 6 meses: lo dice la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niño de 3 letras que cada vez eligen más padres: es la forma escocesa de Juan
-
Las frases que les tienes que decir a tus hijos los primeros días de colegio, según el psicólogo Álvaro Bilbao
-
Ni peluches ni plastilina: el juguete que tu bebé necesita para su desarrollo cognitivo y sensorial
Últimas noticias
-
El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk y encuentra el fusil del atentado
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» junto a la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir si llevas esto en la maleta
-
Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva
-
ONCE hoy, jueves, 11 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11