Las preguntas más frecuentes de los padres en los primeros 3 meses de vida del niño
Descubre algunas de las cuestiones o dudas más frecuentes entre los padres del bebé durante los 3 primeros meses de vida de este.
El cuidado de un bebé recién nacido está lleno de grandes momentos y experiencias, pero es también algo complicado. Los padres a menudo son víctimas de dudas y temores y se plantean todo tipo de preguntas algunas de las cuáles son típicas, de modo que vamos a hablaros ahora, de cuáles son las preguntas más frecuentes de los padres en los primeros 3 meses de vida del niño.
Preguntas más frecuentes de los padres en los primeros 3 meses de vida del niño
La llegada de un niño revoluciona por completo la vida de los padres y también como no, de la familia. Ni siquiera uno se puede imaginar, cuando se es padre primerizo, cuánto puede alterar un recién nacido la vida cotidiana, con sus horarios y sobre todo con sus llantos. Los primeros tres meses son además los más difíciles, porque mamá y papá tienen que aprender sobre el bebé, acostumbrarse a su nuevo papel como padres y, al mismo tiempo, ser capaz de atenderle correctamente. Además, se tiene que lidiar con la fatiga. De este modo, se producen algunas preguntas que son frecuentes, ¿cuáles son?.
¿Qué significa que el bebé «duerma toda la noche» y cuándo lo hará?
Depende del niño. Algunos bebés a los 2 meses duermen incluso 5/6 horas consecutivas sin despertarse para comer y otros en cambio se suelen despertar ( y llorar) cada 3 horas. El alargamiento del sueño debe prpducirse poco a poco, entre el cuarto y el sexto mes con el destete.
¿Deben esterilizarse biberones y chupetes después de cada uso?
Lo más aconsejable es que sí. pero dependiendo de cada situación, a veces será imposible, de modo que lo que sí que podemos hacer es lavar los biberones con agua y jabón después de cada alimentación y esterilizarlos durante la noche. Ten en cuenta que el lavado frecuente de manos y la buena higiene son tan importantes como la esterilización. Además, nunca debes»limpiar» el chupete sucio de tu hijo poniéndotelo en la boca. La boca de un adulto está llena de bacterias.
¿Es malo sostener al bebé mucho rato?
No. Mantenerlo en brazo durante el día, no tiene nada de malo, pero cuidado con la noche. A los niños que están acostumbrados a que los carguen o los acunen mientras duermen les resulta difícil soltarse y suelen despertarse con más frecuencia por la noche.
¿Es normal que haga caca verde?
Sí. Si estás amamantando, o con la leche de fórmula, la caca del bebé en las primeras semanas puede ser marrón, amarillo claro, mostaza o verde. Puedes ignorar el color a menos que sea blanco y calcáreo, negro o haya rastros rojos.
¿Puedo despertar al bebé cuando está dormido?
No es agradable despertar al bebé, pero a veces la madre considerará si es necesario despertarle para poder darle el pecho y evitar así que se despierte luego llorando. De hecho, si el bebé no está aumentando de peso, el pediatra probablemente recomendará despertarlo para que le demos un biberón o amamantarlo a intervalos regulares.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
El Ibex 35 cae un 0,4% en la media sesión pero retiene los 15.600 puntos
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes