El plátano, alimento indispensable en la dieta de cualquier niño
Cuidar la alimentación de los niños es algo fundamental que deben hacer sus padres a la hora de que puedan crecer sanos y fuertes. Y en la misma deben tener mucha presencia las frutas, ya que aportan al organismo una gran cantidad de vitaminas y de nutrientes fundamentales para el desarrollo del organismo. No obstante, hay una especialmente imprescindible por todo el conjunto de ventajas que trae consigo. Nos estamos refiriendo al plátano.
Por eso, salvo que el menor en cuestión sea alérgico a ese, en la dieta de los pequeños debe estar permanentemente ese producto, que es estupendo por los siguientes motivos que esgrimimos a continuación:
Nada de anemia
Hay niños que, por determinadas circunstancias, se enfrentan a problemas de anemia. En esos casos, para poder recuperarse de la misma cuanto antes, sus médicos les aconsejarán la ingesta de este alimento, ya que cuenta con elevados niveles de hierro. Se convierte así en un remedio natural eficaz y sin contraindicaciones.
Piel perfecta
Otro de los motivos por los que se recomienda incluir el plátano en la dieta infantil, y de modo especial en la adolescente, es porque ayuda a que la piel se encuentre en perfecto estado.
Cuando los menores entran en la pubertad, de manera irremediable tienen que hacerle frente a problemas de acné o de erupciones cutáneas similares. Sin embargo, si toman plátano, gracias al potasio que aporta, lograrán reducir esas “marcas” a la mínima expresión.
Estudios por buen camino
Muchos son los factores que influyen en los buenos resultados escolares de los niños y entre esos se encuentra la alimentación. En concreto, en este caso la fruta que nos ocupa juega un papel fundamental al respecto por diversos motivos:
-
Contribuye a darle al organismo la energía que necesita para afrontar el día a día.
-
Las vitaminas de tipo B que le dan forma son especialmente útiles para tener bajo control el sistema nervioso, lo que supone que comer plátanos sea una buena manera de evitar cuadros de estrés e incluso de ansiedad.
-
De la misma manera, no podemos pasar por alto que distintos estudios llevados a cabo han venido a dejar patente que tomar este alimento ayuda a que los menores tengan una mayor capacidad de concentración. Y esto es vital tanto para prestar atención en las clases como para estudiar o hacer los deberes en casa.
Se acabaron los problemas intestinales
De la misma manera, los expertos en nutrición aconsejan que el plátano forme parte de la dieta infantil porque es un buen remedio natural para evitar problemas relacionados con el sistema digestivo. En concreto, es de ayuda en estos casos:
-
Aporta fibra al organismo, lo que evita que los pequeños puedan sufrir estreñimiento.
-
Cuando un menor sufra diarrea, por determinadas situaciones, también debe comer plátano porque se digiere de manera sencilla y viene a contribuir a reducir las defecaciones.
-
Si después de algún comida específica, el niño reconoce que siente pesadez de estómago o acidez se debe hacer que coma un plátano, pues se considera que tiene un elevado poder como antiácido.
Otros datos de interés
Además de todo lo expuesto, no hay que pasar por alto otra serie de singularidades y datos interesantes relativos a la presencia de la mencionada fruta en la alimentación de los más pequeños de la casa:
-
En concreto, podemos determinar que aporta al organismo tanto vitaminas (B6 y C) como potasio, hierro, magnesio y fósforo.
-
Se recomienda que no se coma más de un plátano al día porque tiene un alto y completo valor nutricional.
-
Los niños que realizan deporte es necesario que tengan a este alimento como elemento principal de su dieta, ya que les ayudará a recuperarse más fácilmente del esfuerzo físico y también a evitar que puedan sufrir calambres.
-
Siempre debe comerse a media mañana o de merienda.
-
Lo ideal es ingerirlo tal cual, aunque también se puede hacer a través de batidos, macedonias de frutas o incluso en forma de helado casero.
-
En los últimos años se han realizado diversos estudios que han venido a dejar patente que la ingesta frecuente de plátano contribuye a reducir los riesgos de sufrir cáncer.
-
En las épocas de verano, cuando los pequeños son objetivo de mosquitos que los “acribillan” a picaduras, esta fruta juega un papel importante. En concreto, en ese caso se recomienda usar su cáscara y pasarla por esas marcas, pues así se conseguirá que bajen su hinchazón y también que no se irriten.
-
Cuando el menor cumpla seis meses es cuando se le puede comenzar a incluir en su dieta al plátano, que lo idóneo será que lo tome en papilla o puré. No obstante, como se deshace fácilmente en la boca, también se puede optar porque lo ingiera en pequeños trocitos.
Lo último en Bebés
-
Casi nadie la recuerda, pero estos dibujos animados de los 80 están en Prime Video y enseñan valores esenciales
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
Los niños con mayor inteligencia emocional tienen padres que hacen estas 7 cosas, según la psicología
-
Ni Espinete ni Los Pitufos: los dibujos animados de los 80 para que los niños aprendan grandes valores morales
-
Los pedagogos lo confirman: estos dibujos son los que realmente enseñan valores de amistad y compañerismo a tus hijos
Últimas noticias
-
Última hora de la Flotilla hacia Gaza, en directo: Israel detiene a Greta Thunberg y la trasladan a puerto seguro
-
El Villarreal araña un punto de orgullo ante la Juventus
-
Muere a los 91 años Jane Goodall, la mayor experta mundial en el estudio de los primates
-
De Jong: «Estamos muy decepcionados, pero es una buena derrota para saber donde estamos»
-
Los ocupantes de la flotilla propalestina serán trasladados a Israel y deportados
-
-