Pezoneras para lactancia: tallas y cómo utilizarlas
Tres suelen ser las tallas estándar que encontramos en las pezoneras de lactancia.
Lactancia: remedios para prevenir y curar las grietas del pezón
¿Qué hacer si aparecen grietas en los pezones?
Cómo superar las dificultades de la lactancia materna en prematuros
5 consejos básicos para una buena lactancia
La lactancia materna es la mejor alimentación que puede recibir el bebé, pero pueden darse casos en los que este no se pueda coger bien debido a las características físicas del pecho de la madre, o que esta note cierta molestia. El uso de pezoneras para la lactancia será una buena solución para no tener que dejar de dar el pecho al bebe, de modo que os hablamos ahora de pezoneras para lactancia: tallas y cómo utilizarlas.
Pezoneras para lactancia: tallas y cómo utilizarlas
Tal y como indica su nombre, la pezonera es una pieza que suele ser de silicona suave y fina o de látex que se colocan sobre el pecho de la madre para poder alimentar bien el bebé. Un elemento que se suele necesitar en caso de que la mujer sufra de pezones planos o invertidos, que pueden dificultar el que el recién nacido se pueda coger bien o también cuando la mujer tiene los pezones doloridos o agrietados debido precisamente a la lactancia.
Su uso es muy sencillo ya que lo único que tenemos que hacer es colocar la pezonera sobre el pecho pero procurando que nos quede bien fijada y adaptada al seno y al pezón. Normalmente las pezoneras tienen un diseño que imita la parte central del pecho con un saliente hueco para ubicar el pezón y de este modo que nos quede bien sujeta.
Una vez te hayas colocado la pezonera ya puedes poner al bebé para que se sujete a esta y pueda comer a través de los orificios de los que dispone y por los que succionará la leche materna.
Cómo elegir la pezonera adecuada
A la hora de comprar unas pezoneras para la lactancia debes saber que dependiendo de la marca que compres es posible que encuentres varios tipos de tallas aunque generalmente suelen ser tres que se consideran como medidas estándar:
- Talla de 16 mm: Que es la más pequeña de todas y la que nos irá bien en caso de tener que alimentar a un bebé recién nacido o que es muy pequeño.
- Talla 20 mm: Que es también recomendada para el recién nacido o si tienes pezones medianos.
- Talla 24 mm: Se suele utilizar en caso de bebés recién nacidos que son grandes, aquellos que ya son mayores o también si tus pezones son grandes.
Lo cierto es que el uso de este tipo de accesorio para la lactancia puede ser realmente beneficioso tanto para que el bebé consiga comer como para que la mujer no sienta dolor, pero en caso de tener más dudas será bueno que consultes a tu ginecólogo o al pediatra del bebé.
Temas:
- Lactancia materna
Lo último en Bebés
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
-
Es el nombre de niña más bonito del mundo y tiene 5 letras: la ciencia lo confirma
-
5 frases que tus hijos jamás van a olvidar, según el psicólogo Álvaro Bilbao
Últimas noticias
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003
-
El Atlético engancha: vuelve a batir su récord de abonados en el Metropolitano
-
Aitana Bonmatí vuelve a disfrutar
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025