El parto en casa. Todo lo que necesitas saber
En los últimos años, ha crecido de forma contundente el número de mujeres que toman la decisión de parir en su propia casa. Y es que están convencidas de que son muchos los beneficios que trae consigo y tienen claro que, en la actualidad, es una forma segura y especial de que que sus hijos lleguen a este mundo.
Si tú estás embarazada y te estás pensando llevar a cabo ese tipo de parto, es importante que, para tomar la decisión adecuada, tengas en cuenta todos estos aspectos referentes al mismo:
Ventajas
Como hemos mencionado, si muchas mujeres toman la decisión de dar a luz en sus hogares es porque priman el conjunto de ventajas de las que se puede disfrutar:
-
Cuentan con una atención mucho más personalizada y adecuada a sus intereses.
-
Permite que tanto sus parejas como otras personas importantes de su familia, como sus madres o sus hermanas, puedan ser testigos de ese momento tan especial en sus vidas e incluso ser partícipes activamente del mismo.
-
El hecho de estar en su propia casa y de contar con la presencia de seres queridos ayudan a que las parturientas se encuentren más tranquilas y relajadas, lo que disminuirá de manera notable el dolor.
-
Pueden dar a la luz de la manera que deseen: en la cama, sentadas, dentro de la bañera…
-
Los sentimientos y emociones que se viven son mucho más intensos, ya que no se está en instalaciones “frías” como las de un hospital y no está la presencia de personas extrañas como médicos y enfermeras.
El parto en casa no es para todas las mujeres
Antes de tomar la decisión de parir en tu hogar, es necesario que tengas en cuenta que no todas las mujeres pueden hacerlo. Y es que es necesario que den a luz en un hospital las que, por distintas cuestiones de salud, presentan el peligro de que pudieran existir contratiempos. De ahí que tengan “prohibido” este tipo de parto las siguientes féminas:
-
Las que cuenten con un embarazo de alto riesgo.
-
Las que sufren enfermedades del corazón, diabetes, hipertensión, problemas respiratorios…
-
Las mujeres que están embarazadas de más de un bebé.
-
Las que tengan su domicilio a más de diez minutos del hospital más cercano.
-
Las que sepan, tras las pertinentes ecografías, que su hijo no tiene la postura correcta para nacer.
Comadrona y gastos
Otro de los aspectos más importantes que debes tener en consideración es que, para poder parir en casa, tienes que contar con la asistencia inestimable de una comadrona profesional, que te garantice un alumbramiento con todas las condiciones saludables y sin peligro de ningún tipo. Eso supone no sólo un proceso de búsqueda exhaustivo sino también tener que afrontar una serie de gastos notables.
Así, mientras que las embarazadas que paren en el hospital cuentan con todos los gastos pagados, que son cubiertos por la Seguridad Social, las que se decantan por hacerlo en su hogar tienen que realizar un importante desembolso económico. En concreto, se calcula que este puede oscilar entre los 2.000 y los 3.000 euros.
Lo último en Bebés
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
Últimas noticias
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Apagón de luz en España, directo hoy: causas y última hora de la caída de la red eléctrica y todas las noticias
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Tormentas en el…»
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en plena calle en Uppsala (Suecia)