Nombres originales de niño con la H
Desde Bebés en OkDiario, que puedes seguir también desde su página de Facebook, nos hemos propuesto ayudar a todos esos futuros papás que están ahora en plena búsqueda del nombre para sus pequeños. Por ese motivo, no hemos dudado en, además de otros muchos artículos de esa misma temática, iniciar una serie que está centrada en lo que son los nombres más originales que existen.
Precisamente ahora vamos a añadir una nueva entrada a esa “colección” con este texto en el que vamos a exponer algunas de las propuestas más diferentes y sorprendentes para niños. Se trata de alternativas que tienen la particularidad de comenzar con la letra H:
1-Hades
En la mitología griega se encuentra el origen de este nombre pues así se daba en llamar el dios del inframundo. Era el hijo de Rea y Cronos así como el hermano de Zeus, el dios del cielo, y Poseidón, el dios del mar.
También hemos conocido a ese personaje por el mito de Perséfone, la que consiguió que fuera su esposa después de raptarla y de tener que acometer un duro enfrentamiento con la madre de esa, Deméter.
2-Hazael
Aunque está considerado, sobre todo, como un nombre para varón, no podemos pasar por alto que también hay mujeres que se dan en llamar así. Puede traducirse como “el hecho de Dios” y tiene un claro origen hebreo.
A todo lo expuesto tenemos que añadir que también puede encontrarse escrito como Azael o Hasael y que la figura que consiguió darle visibilidad al mismo no fue otro que Hazael, el rey de Damasco durante el siglo IX a.C.
3-Helén
Lo has leído bien, es Helén y no Helen, que sí es un nombre femenino que deriva de Elena. En este caso el que nos ocupa tiene su origen en la mitología griega ya que así se daba en llamar el hijo de Pirra y Deucalión. Se considera que es un personaje heroico y clave pues se considera que con sus actos fue el que consiguió darle nombre a toda la raza de los griegos, propiciando que de su figura surgieran las tres habituales ramas en las que se divide ese pueblo: eolios, dorios y aqueos.
4-Helge
Este nombre que ahora te proponemos tiene origen germánico y escandinavo, viene a ser la versión masculina de Helga y puede traducirse como “santo”. Se establece que los hombres llamados así son joviales, vehementes, con grandes cualidades artísticas, dotados de buen sentido del humor, dignos y grandes pensadores.
A lo largo de la historia han existido distintos personajes públicos que han conseguido popularizar este nombre en cierta medida, como sería el caso de los siguientes:
-
Helge Schneider (1955). Es un conocido actor, comediante y músico alemán.
-
Helge Stang (1983). Es un cantante nacido en Berlín que ha conseguido reconocimiento como vocalista del grupo de metal “Equilibrium”.
-
Helge Kragh (1944), que es un reconocido investigador y profesor danés dentro del ámbito de la cosmología.
5-Hereno
Al igual que otros nombres que te hemos dado a conocer hasta ahora, este también tiene origen en la mitología griega, ya que deriva de Hera, que era la reina de los dioses por ser la esposa de Zeus y que siempre se representa con una postura majestuosa sentada en un trono y llevando en la mano una granada (símbolo de la muerte y de la sangre fértil).
Otros nombres originales para niño con la H
Para que puedas tomar una decisión respecto a si ponerle o no a tu hijo un nombre original que empiece por la letra H, a continuación te damos a conocer otra serie de propuestas que te pueden resultar útiles:
-
Hermelando. “El país de la fuerza” o “el que procede de un país fuerte y valeroso”. Así es como se puede traducir esta opción que se considera que tienen los varones que se identifican por ser agradables en el trato, seductores, muy nerviosos, con buena memoria, emotivos y que le dan mucha importancia a la familia.
-
Hilarión. Es un nombre de origen griego que significa “el del buen humor”. Se establece que quienes se dan en llamar así son hombres discretos, muy estrictos consigo mismos y con los demás, activos, con gran ambición y sociables. Entre las figuras que más lo han podido popularizar está uno de los personajes de la zarzuela “La verbena de la paloma” (1894), escrita por Ricardo de la Vega y compuesta musicalmente por Tomás Bretón. En concreto, quien se daba en llamar así es un acaudalado boticario que decide acudir a dicha fiesta acompañado de dos guapas jóvenes, lo que le ocasionará un fuerte enfrentamiento con el enamorado de una de esas.
-
Hipno, que también tiene origen griego y que puede traducirse como “sueño”.
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-