Niños y pantallas: ¿Cuáles son las consecuencias psicofísicas?
El impacto de las pantallas en nuestros hijos es importante y no debe subestimarse, con mayores riesgos para la salud psicofísica cuando el tiempo que pasan delante es de más de dos horas.
Cómo gestionar el uso de pantallas y tablets en los niños
La técnica de las 3C para reducir el uso de las pantallas en niños y adolescentes
El tiempo frente a las pantallas de los dispositivos móviles puede fortalecer la atención en los niños pequeños, según un estudio
Los peligros del uso de pantallas en menores de 8 años
Hoy en día, estamos inmersos en la tecnología. El teléfono móvil se ha convertido en la actualidad en una extensión del brazo de muchos de nosotros y las pantallas de TV y PC acaparan gran parte de lo que perciben nuestros ojos durante el día. Esta condición esconde muchos riesgos, especialmente para nuestros hijos que además son los que tienden a pasar más frentes delante del ordenador, del televisor o de su smartphone o table. Un tiempo de exposición que debemos controlar ya que existen una serie de consecuencias psicofísicas a que los niños estén delante de las pantallas las cuáles debemos conocer.
Riesgos de las pantallas en los niños
Como lo demuestra una investigación publicada recientemente en el American Journal of Preventive Medicine , la televisión y las PC traen serios problemas a la salud psicofísica de los niños. Unas pocas horas al día son suficientes para comprometer su equilibrio normal y revelar problemas.
El estudio examinó a 414.489 estudiantes de la Universidad australiana de Queensland y las universidades canadienses Queen’s University y la Universidad de Ottawa, revelando dolencias como dolores de cabeza, depresión e irritabilidad, pero no sólo eso.
¿Cuántas horas al día frente a pantallas?
Comparando los datos relativos al tiempo de uso del ordenador y la televisión con la incidencia de trastornos psicosomáticos como dolor de cabeza , depresión, irritabilidad, mareos, insomnio, pero también dolor abdominal, dolor de espalda y mal humor, se ha visto que más de dos horas diarias frente a las pantallas de TV y PC son suficientes para ver empeorar el equilibrio psíquico y físico de los niños.
En detalle, los resultados mostraron que los niños que pasan más de cuatro horas al día frente al televisor tienen un 67% más de probabilidades de mostrar molestias que aquellos que no pasan de las dos horas. La cifra sube al 71% en las niñas.
Asimismo, deben preocupar los porcentajes vinculados al uso de videojuegos . De hecho, en este caso, el riesgo de sufrir trastornos psicosomáticos en los niños aumenta un 78%, mientras que en las niñas alcanza el pico del 88%.
El consejo de los expertos para mantener un buen nivel de bienestar y no poner en riesgo tu salud es limitar el tiempo que pasas frente a una pantalla a dos horas al día.
¿Con qué frecuencia quitar los ojos de la pantalla?
La pantalla del PC provoca, en primer lugar, cansancio, enrojecimiento y ojo seco , pero también puede derivar en problemas más graves como dificultad para enfocar y visión doble. El consejo de los expertos es hacer una pausa de veinte segundos, quizás dando algunos pasos, cada veinte minutos de uso del PC.
Temas:
- Niños
Lo último en Bebés
-
Olvida a Bob Esponja: este serie de dibujos animados de los 80 es más educativa y enseña valores a tus hijos
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
Últimas noticias
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral