Los niños con mal humor son más inteligentes
Todos los padres sueñan con tener hijos divertidos, simpáticos, pacíficos y que no se enfaden de manera frecuente. Sin embargo, no siempre es así. Es decir, hay familias que tienen a niños con mal humor, que son muy irascibles y que por cualquier motivo se enfurruñan.
Posiblemente los adultos estén molestos con esa actitud infantil y ya no sepan qué hacer para acabar con la misma. Pero tienen que saber que la ciencia les va a alegrar un poco al respecto. Sí, porque existen diversos estudios que han venido a indicar que esos pequeños difíciles de llevar son más inteligentes. Se ha determinado que poseen un coeficiente intelectual más elevado que los que no se enfadan de manera habitual.
¿Tienes curiosidad por conocer esa conclusión más a fondo? Te lo contamos todo a continuación.
Los autores del estudio
La Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, es la que llevó a cabo hace un tiempo el estudio que nos ocupa, al frente del cual se situó el profesor Joseph Forgas. En concreto, apostó por analizar a fondo el mal humor de las personas y exactamente de los niños. De esta manera, llegó a la conclusión de que ese es síntoma de inteligencia en la mayoría de los casos. Y así lo ha publicado en la reconocida revista “Australasian Science”.
Los pilares del trabajo sobre los niños con mal humor
Distintas personas, entre las que se encontraban menores, son las que se animaron a participar en el estudio. Estas, siguiendo las pautas de los científicos, lo que hicieron fue visionar distintas películas que evocaban distintos tipos de emociones. De la misma manera, también tuvieron que, siguiendo las pautas dadas, proceder evocar recuerdos positivos y negativos de sus propias vidas.
Después, una vez realizadas todas esas acciones, tuvieron que llevar a cabo una serie de pruebas donde tenían desde que dar su visión personal de ciertas situaciones hasta dar detalles de hechos de los que habían sido testigos.
Las conclusiones del estudio
Partiendo de todas las pruebas acometidas, las conclusiones a las que se llegaron fueron realmente sorprendentes respecto a las personas enfadadas:
- Cuando las personas que habían participado en el estudio se encontraban con ese estado de ánimo, habían tomado mejores decisiones.
- A la hora de dar detalles de determinados hechos, habían sido mucho más certeros.
- Habían cometido menos errores cuando tenían que contestar ciertas cuestiones.
- Contaban con más capacidad para fijar información. Eran capaces de prestar más atención a los detalles, de retenerlos y de luego poder exponerlos de forma clara y sin fallos.
- No menos relevante es que los individuos cuando habían estado enfadados mostraban un mayor sentido crítico, no eran crédulos y eran capaces de tomar decisiones de forma mucho más acertada.
A grandes rasgos, estos fueron los resultados que se obtuvieron en el trabajo de la Universidad de Nueva Gales del Sur. Los mismos no dejaban lugar a dudas de que quienes se encontraban de mal humor consiguieron muchos mejores resultados en todas las pruebas que los individuos que estaban alegres y optimistas.
Los niños con mal humor
Partiendo de este trabajo científico así como de otros anteriores es como se ha llegado a la conclusión de que los pequeños con peor sentido del humor son más inteligentes. Eso queda patente por los siguientes motivos:
- El mal genio lo que viene a hacer es estimular de forma clara su capacidad para poder argumentar su postura ante cualquier asunto.
- De la misma manera, parece ser que cuentan con una mayor capacidad de memoria.
- También se ha indicado que ese enfado que presentan les hace poseer una mejor capacidad para poder juzgar a las situaciones o a las personas. Y para hacerlo con claridad y contundencia.
- Asimismo, el trabajo determinó que el mal humor les ayuda a los menores a poder afrontar las situaciones complejas o los obstáculos con mayor firmeza. Eso sin olvidar que, en esas tesituras, muestran más capacidad de reacción y con claridad de ideas.
Por todo lo expuesto, si tienes un hijo que se caracteriza por enfadarse con facilidad, por lo menos, quizás te consuele saber que es más inteligente. Sí, que tiene más “armas” para poder hacerle frente a difíciles momentos vitales.
No obstante, en el caso de que tu pequeño sea positivo, alegre y no tenga mal humor, ten presente que también tiene sus ventajas, además de ese carácter más apacible y conciliador. En concreto, se considera que las personas así tienen mucha más capacidad para poder trabajar en equipo.
Síguenos en Facebook y conocerás singulares estudios sobre los niños.
Lo último en Bebés
-
Olvida a Mickey Mouse: la película de animación recomendada para que los niños aprendan valores como la familia
-
«No digas nunca esto en el colegio si tu hijo no quiere comer»: el consejo viral del pediatra Carlos González
-
Mejor que Pocoyó y Peppa Pig: la mítica película de los 90 que enseña a los niños grandes valores
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
Últimas noticias
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
Mediaset aclara qué pasará con ‘First Dates’ tras saltar a Telecinco en verano
-
Sueldos de 6.000 euros: las oposiciones que casi nadie conoce para las que casi no hay que estudiar