El niño está constantemente tirando juguetes: ¿Cuánto tiempo es esto normal?
Los motivos por los que el bebé siempre está tirando los juguetes y cuánto dura esta fase.
5 juguetes que mejoran las habilidades de tu bebé en el tercer mes
Los 4 mejores juguetes para niños de hasta 3 meses
Los juguetes más divertidos para bebés de 4 meses
Por qué no debemos dar a los niños demasiados juguetes
Si eres padre sabrás que los bebés pasan por una fase que tiene una costumbre bastante particular: la de tirar juguetes continuamente al suelo. No importa cuántas veces estés dispuesto a agacharte para recogerlos, tu hijo nunca se cansará de tirar su muñeco o la pieza que le das una y una otra vez.. Esta es una experiencia común a todas las madres y padres del mundo. Pero, ¿Cuánto tiempo es normal tal comportamiento por parte del niño? ¿Y cuándo hay que preocuparse?.
El niño tira constantemente juguetes
El niño tira juguetes constantemente, ¿hasta qué edad es normal?
Los expertos coinciden en que el lanzamiento desenfrenado de juguetes y objetos por parte del niño debe considerarse absolutamente normal hasta los 18-20 meses. La razón se encuentra en el hecho de que es durante esta etapa de desarrollo que el niño experimenta el mundo que lo rodea y la capacidad de afectarlo . Es decir, al tirar el juguete desde la trona el niño está comprobando su capacidad para hacer que algo suceda . Sí, nos puede parecer extraño que quiera demostrarse a sí mismo y a los demás que es capaz de lanzar un juguete a unos metros de él, para comprobar como cae al suelo sin más, pero es absolutamente normal.
Así también establece una relación con los padres
Para el niño, el gesto de tirar juguetes continuamente se traduce también en la posibilidad de establecer una relación particular con mamá y papá . El pequeño, en efecto, comprende que cada una de sus acciones corresponde a una reacción. ¿Qué reacción? Pues evidentemente la del padre o madre que se agacha a recoger el juguete. De esta forma el niño no sólo comprende que de esta manera es capaz de llamar la atención de los mayores , sino que por ejemplo un juguete tirado al suelo en ausencia de la madre le será devuelto en cuanto ella regrese a la habitación: una estratagema inteligente para comprender que no será abandonado a su suerte y que sus padres están destinados a regresar con él en cuestión de minutos. Por supuesto, esta actitud no puede continuar para siempre: si se extiende más allá del período de 18-20 meses, es bueno tratar de canalizar este comportamiento, que podría haberse convertido para el niño en una especie de desahogo de su propia actividad. Nuevamente, mejor no regañarlo y censurar su actitud pidiéndole que no lo vuelva a hacer. Es mucho más útil preguntarle si está enojado y las razones de su estado de ánimo. ¡Canalizar sus energías será lo mejor que podemos hacer y tal vez poner fin al lanzamiento de juguetes!.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
-
Es el nombre de niña más bonito del mundo y tiene 5 letras: la ciencia lo confirma
-
5 frases que tus hijos jamás van a olvidar, según el psicólogo Álvaro Bilbao
Últimas noticias
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital