Noticia sorprendente: nace un bebé anciano
Prácticamente a diario nos quedamos sorprendidos con noticias que están protagonizadas por bebés. Así nos sucedió con la de un recién nacido al que le habían cortado el pene pensando que era el ombligo. Y hoy nos hemos levantado con otra que nos ha dejado boquiabiertos. Nos estamos refiriendo a la del nacimiento de un niño anciano. Sí, como lo estás leyendo. A continuación te lo explicamos.
¿Qué ha pasado?
Como hemos mencionado anteriormente, lo que ha acontecido es que en India, concretamente en Maharashtra, se ha producido un singular parto, el de un niño que parece un anciano. Y todo debido a que sufre lo que se conoce como progeria. Esta es una enfermedad de tipo genético que está calificada como muy rara y que se identifica por el hecho de que la persona que la sufre muestra un envejecimiento repentino y brusco.
Así, el bebé indio tiene un aspecto marcado por una piel muy arrugada y seca, una notable debilidad, un cráneo de gran tamaño, problemas de alopecia e incluso una palpable rigidez de lo que son las articulaciones. En concreto, su imagen parece la de un anciano de 100 años.
El presente
La noticia ha causado gran impacto en todo el mundo, ya que sólo se produce un caso de esta patología entre siete millones de nacimientos. Pero si sorprendente es la llegada al mundo de un bebé con estas características, más lo es aún que su propia madre lo esté rechazando. Así, según se ha dado a conocer, esta mujer se ha negado en rotundo a prestarle cuidados como puede ser su alimentación a través del amamantamiento. De ahí que esté siendo nutrido mediante biberones.
Más datos sobre la progeria
Para poder entender mejor la situación de este bebé, merece la pena descubrir otros datos acerca de esta singular enfermedad que sufre:
-
En torno a un 97% de los pequeños que la padecen son de raza blanca.
-
No hay tratamiento ni cura posible a esta patología. No obstante, se están llevando a cabo distintos estudios con el claro objetivo de, por lo menos, poder paralizar o frenar su avance.
-
Las personas que se ven afectadas por la misma no tienen una vida más allá de los 15 años.
-
Su estado más grave se da en llamar síndrome de Hutchinson-Gilford, en honor a la persona que la descubrió allá por el año 1896.
-
Conforme van creciendo, los niños que tienen este problema lo que hacen es envejecer aún más.
-
Además de los síntomas ya expuestos, hay que destacar que se presenta a través de otros tales como ojos saltones, canas, una nariz grande y con forma aguileña, costillas muy marcadas en la zona del abdomen, manchas en la piel, extremidades esqueléticas, ausencia de pestañas y también de cejas.
-
Los afectados presentan, además, no sólo problemas cardíacos sino también en lo que se refiere a los músculos y a los huesos en general.
-
Se considera que se produce como consecuencia de una alteración o mutación el gen llamado LMNA.
Lo último en Bebés
-
Medición de la barriga en el embarazo: ¿por qué es tan importante?
-
El nombre extranjero para niña de sólo 4 letras y que enamora a los padres en España
-
Dolor de espalda en el embarazo: la rutina que lo alivia y la postura que lo previene
-
Ni castigos ni gritos: ésta es la mejor estrategia para que tus hijos dejen el móvil de forma voluntaria
-
El nombre italiano de 4 letras que se ha puesto de moda entre los padres españoles
Últimas noticias
-
¿En qué posición quedaron Chikilicuatre, Chanel y otros representantes de España en Eurovisión?
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
El Ayuntamiento no se rinde ante los narcos y entra en Son Banya para derribar puntos de venta de droga
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
El Congreso somete hoy a votación un posible impuesto a los jets y yates privados a instancias de Sumar
-